Bolsa, mercados y cotizaciones

Poco más de un mes para cobrar el dividendo del 6,7% de Aedas

El principal accionista de Aedas Homes, Castlelake -cuenta con una participación del 71,52% valorada en 527 millones de euros- planea la exclusión de la promotora de bolsa, según adelantó elEconomista.es esta misma semana. Y, en pleno bullicio por su posible abandono del parqué, el próximo 31 de julio, Aedas abonará a sus accionistas un dividendo de 1,15 euros por acción, el importe más elevado entre los dividendos confirmados de la bolsa española tras Acciona, que paga 4,5 euros por título -la renovable realiza un único pago anual, frente a los dos de Aedas por ejercicio-.

Así, la promotora se incorpora esta semana a Ecodividendo, la herramienta de elEconomista.es que recoge los pagos más atractivos de la bolsa española, y lo hace en sustitución de Atresmedia que abonó este 22 de junio 0,22 euros por acción.

El dividendo de Aedas ofrece, además, la segunda rentabilidad más elevada de la bolsa española, del 6,7%, tras el 7,6% que renta el pago de Endesa, de 1,585 euros por título. Para poder optar a la retribución de la promotora habrá que tener los títulos en cartera antes del 27 de julio.

Opa de exclusión

Tras su salida a bolsa en 2017, esta semana, desde elEconomista.es se informaba sobre el plan que está diseñando Castlelake para lanzar una opa de exclusión sobre Aedas Homes. El fondo habría mantenido conversaciones avanzadas con Fintech Europe.

La noticia, sin embargo, no hizo más que apoyar al ánimo comprador de los inversores y este miércoles Aedas se anotaba en bolsa su mejor jornada en tres años al revalorizarse un 7,2%. Con esta subida, la firma se anota en bolsa ganancias de casi el 24% en este ejercicio. De cerrarse ahora el año, este cómputo sería el mejor de su historia, desde que saltó al parqué hace seis años (solo ha logrado avanzar en 2021, con una subida del 14%).

El valor se hace con una sólida recomendación de compra y el mercado todavía ve un potencial alcista del 18% para los próximos meses. De alcanzar los 20,04 euros por acción que los expertos fijan como precio objetivo, sus títulos volverían a niveles de julio del ejercicio pasado. Este buen hacer bursátil también se sustenta en sus cuentas y desde GPM apuntan que "durante su ejercicio 2023/22, Aedas ha consolidado su sólida trayectoria en el mercado inmobiliario, reafirmándose como líder en el sector residencial".

Próximos pagos

Entre los pagos confirmados de la bolsa española, el inversor deberá estar pendiente de la retribución de Naturhouse, que repartirá un dividendo de 0,05 euros que aún puede cazarse, pues la fecha de corte es el 28 de este mes. Este pago rentaría, a precios actuales, un 2,83%. Después de Endesa -que pagará el 3 de julio-, Global Dominion es la siguiente en retribuir, el 5 de julio, y para poder cobrarlo es necesario tenerla en cartera antes del día 3. Con un monto bruto de 0,099 euros, este pago tiene un retorno del 2,51%. Fluidra pagará el mismo día, con un retorno actual del 2,14%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky