
El mercado se volcó en la acción de Aedas Homes al trascender que el principal accionista de la promotora, Castlelake que posee un 71,52% del capital, baraja entre sus planes la exclusión de bolsa de la compañía cotizada española. Los títulos de Aedas se apuntaron en la sesión de este miércoles un alza del 7,2% hasta los 16,9 euros por acción en la que fue su mejor jornada desde junio de 2020.
Era previsible que la noticia adelantada por elEconomista.es provocase una reacción positiva sobre el parqué, dado que la posible salida vendría acompañada de una prima sobre su precio de cotización actual y en particular tras el castigo del valor desde que Aedas saltó al parqué. Y es que aunque saque un 22% en este 2023, cede un 43,5% desde su estreno en 2017.
El analista de Renta 4, Javier Díaz, estimó que el mercado recibiría de buen grado la noticia de una posible opa de exclusión y que "pone de manifiesto el elevado descuento con el que cotiza la compañía", explicó el experto en base a que está infravalorada en casi un 50% si se compara con su valor neto liquidativo en los 33,8 euros por acción.
Además, desde la firma de análisis no descartan que Castlelake pudiera realizar este tipo de movimientos dado que "atendería al modelo de negocio propio de este tipo de fondos", según Renta 4. Tampoco desde Banco Sabadell descartan un movimiento de exclusión atendiendo también a la baja valoración de Aedas actual.
Pero más allá del avance de la acción de la compañía en bolsa en la última jornada las principales firmas de inversión que recoge FactSet no han alterado sus recomendaciones ni precios objetivos y prefieren mantenerse a la espera de conocer más datos sobre el futuro de esta promotora. De esta forma, el consejo mayoritario sigue siendo el de tomar posiciones y la acción cuenta con un potencial del 36% hasta su precio objetivo medio en los 21,4 euros.