Bestinver ha incrementado el peso de los valores más defensivos en la cartera de renta variable internacional, después de que en la primera parte del año la subida de las compañías cíclicas haya permitido a la firma ofrecer rentabilidades de doble dígito, del 16% en el caso de los productos emblemáticos, como Bestinfond y Bestinver Internacional, y del 18,64% en el Bestinver Grandes Compañías y del 20,44% en el Bestinver Latam.
La estrategia pasa por reequilibrar la cartera ya que "en los últimos meses hemos encontrado valor en compañías menos expuestas al ciclo económico pero centradas en actividades con mucha visibilidad, como el sector de la alimentación y bebidas o el de cuidado de la salud y, en alguna creemos que podemos duplicar el capital, al ser negocios de perfil defensivo, como Heineken o Bayer", explicó ayer Tomás Pintó, responsable de renta variable internacional, durante su intervención en la conferencia anual de la gestora de Acciona, la mayor firma independiente de grupos financieros de España.
Firmas, además, que cotizan a precios atractivos. Respecto a la cervecera, señaló que opera en un mercado oligopolístico, junto a AB-InBev, con un potencial del 70% gracias a sus perspectivas de crecimiento en India y Suráfrica, por lo que estiman una valoración de 12 veces beneficios para 2025, muy por debajo de su media histórica de 25 veces. La empresa alemana, por su parte, cotizaría a un PER de 6 veces para ese año, con buenas perspectivas en el segmento de agricultura, según explicó Pintó, quien destacó que la cartera del Bestinver Internacional cotiza por debajo de 10 veces beneficios, frente a las 13 veces del mercado europeo y las 18 veces del mercado norteamericano, con una rentabilidad por dividendo de 4,5%. "Unas valoraciones tan bajas suelen preceder períodos de buenos retornos, por lo que estimamos un potencial superior al 100%, pese a las subidas acumuladas en el año", subrayó.
Este reforzamiento en compañías más defensivas no significa que abandonen sus ideas de inversión en valores más cíclicos, aunque han reducido el peso o deshecho la posición en firmas como Pandora, Sodexo, Aeropuerto de Zurich, Unibar o Meta, la matriz de Facebook. Y han aprovechado para entrar o aumentar el peso en firmas Vallourec, un nombre clásico en algunas de las carteras value de sus competidores, o Smurfit Kappa, dedicada al embalaje de cartón y papel reciclado, cuyo consejero delegado acudió al evento para comentar la estraetgia de la firma.
Este reequilibrio de la cartera significa, según Pintó, que la rentabilidad lograda hasta ahora es solo "un aperitivo" de la que se puede conseguir en el futuro. "Hemos recuperado un poquito, pero queda mucho potencial. El 60% de las empresas en las que estamos invertidos están recomprando acciones y eso nunca había ocurido en Bestinver", resaltó.

Respecto a la cartera ibérica, Ricardo Seixas, su responsable en Bestinver, reiteró que la revalorización de la bolsa española en el año es también solo el principio de lo que está por llegar.
A su juicio, la normalización de los tipos de interés de los bancos centrales va a provocar que se vaya reduciendo el excesivo descuento con que cotiza el mercado ibérico frente a sus competidores europeos, aunque siga siendo todavía poco comprendido por los inversores debido, según Seixas, a sus particularidades, lo que permite a los gestores españoles explotar estas ineficiencias gracias a su mayor cercanía a los equipos directivos, algo que ejemplificaron durante la conferencia anual con la emisión de varios vídeos en los que aparecieron responsables de CIE Automotive, Sacyr, EDP, Opdenergy, Grifols, Cellnex, CTT y Coca Cola Europacific Partners.
Si en los fondos de renta variable Bestinver puede presumir de unos buenos resultados, en los vehículos de renta fija también puede hacer lo mismo, gracias al 1,31% que acumula su producto más conservador, el Bestinver Corto Plazo, o el 2,7% del Bestinver Deuda Corporativa, aunque Eduardo Roque, responsable del equipo de renta fija de la gestora de Acciona, señaló que la rentabilidad anual esperada para el primero es del 4,1%, mientas que en el segundo es del 8,7% y en el Bestinver Renta es del 6,6%.