
El rally de la tecnología este ejercicio es inigualable. Así lo demuestra la subida que acumula el Nasdaq 100 en el año, del 36%, el índice más alcista entre los principales del mundo. El siguiente selectivo que más gana, el Dax, se distancia del tecnológico hasta 19 puntos. Nvidia, Microsoft y Apple son las tres compañías que más puntos están aportando a la subida del Nasdaq este 2023. La de la manzana, de hecho, marcó nuevos máximos históricos este martes y la valoración del mercado ya es la más alta en un año.
Este mismo lunes, tras tantear varias semanas sus máximos, Apple superó definitivamente los 182,01 dólares que hasta el momento eran sus altos históricos, con los 183,79 dólares con los que cerró la sesión. Este martes, la compañía volvió a romper esta cifra y a cierre del mercado europeo superaba los 184 dólares. Ahora, los 186,85 dólares con los que el mercado estima a sus títulos son el precio objetivo más elevado desde mayo del 2022 y con él, Apple tiene aún un recorrido alcista en bolsa del 2%.
Tan solo en las diez sesiones que acumula junio, hasta 23 casas de análisis han revisado sus posiciones y entre ellas se han producido cuatro mejoras de precio objetivo. El mayor cambio viene de la mano de los expertos de HSBC que frente a los 150 dólares por acción en los que estimaban a Apple, ahora ven a la compañía en los 185 dólares, lo que supone un incremento del 23%. Wedbush, Credit Suisse y Wells Fargo ven, actualmente, a la gigante estadounidense por encima de los 200 dólares. Los 220 dólares por título de Wedbush es uno de los precios objetivos más optimistas que le dejan a la estadoundiense todavía un recorrido alcista del 19% de cara a los próximos doce meses. Un precio con el que además, Apple conquistaría de forma contundente los tres billones de capitalización de mercado.
A comienzos de este mes, la empresa norteamericana presentó su nuevo producto, unos auriculares de realidad mixta que se convertían en su mayor lanzamiento desde el Apple Watch, una noticia que generó optimismo entre los inversores. "Apple probablemente tendrá uno de los dispositivos más premium de realidad virtual y realidad aumentada", señalaban desde JP Morgan y con el que pasará a competir de forma más directa con Meta. "Es probable que el lanzamiento del dispositivo sea un dispositivo de prueba seguido de más lanzamientos que tienen características y puntos de precio más adecuados para casos de uso más específicos", añadían desde JP Morgan.
Los últimos resultados de Apple ya mostraron la fortaleza de su actividad en este ejercicio, especialmente de su negocio de iphones. La firma ingresó en el primer tercio 51.300 millones de dólares, solo procedentes de las ventas de sus teléfonos móviles, que, además, superaron hasta un 6% las estimaciones del mercado. Con todo, los títulos de Apple ya se revalorizan alrededor de un 42% este año, según los datos a media sesión. Es, con estas ganancias, la segunda de las big tech que más avanza en 2023.