Bolsa, mercados y cotizaciones

Almirall baja hasta un 11% en bolsa tras una ampliación de capital con la que elimina su deuda neta

ALMIRALL

17:35:19
9,80
-1,90%
-0,19pts

Madridicon-related

Almirall es, con diferencia, la peor compañía de la bolsa española esta jornada. Sus acciones, cotizadas en el Mercado Continuo, sufren un recorte que llega a rozar el 11% hasta marcar un precio de 7,755 euros, un nivel al que no descendían desde hace más de cinco años (febrero de 2018). Así, esta amenaza con ser la peor sesión bursátil para la firma desde mayo del año pasado.

El batacazo en la cotización de la biofarmacéutica se produce después de que esta haya hecho una ampliación de capital por 200 millones de euros.

Según ha informado la propia Almirall esta misma mañana, ha emitido 24,39 millones de nuevas acciones a un precio de 8,2 euros por título, es decir, con un descuento del 5,7% sobre el precio al que cerraron ayer sus acciones.

De dicho precio, 0,12 euros corresponden al importe nominal y 8,08 euros a la prima de emisión, recoge Europa Press. Las nuevas acciones representan aproximadamente el 11,65% del capital social de Almirall después del aumento del mismo.

Los Gallardo ganan peso

Con todo, la farmacéutica ha obtenido un importe total agregado, incluyendo importe nominal y prima de emisión, de 199,99 millones de euros mediante la emisión de 24.390.243 nuevas acciones ordinarias de la sociedad pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación.

Almirall tiene intención de destinar los mencionados fondos obtenidos con la ampliación a "oportunidades de crecimiento inorgánico (incluyendo adquisiciones complementarias así como acuerdos de licencias) que se encuentran actualmente bajo análisis". No ha dado más detalles.

En el marco de la ampliación, la familia Gallardo ha suscrito 15,55 millones de nuevas acciones a través de grupo Plafín. De esta manera, ha incrementado su participación accionarial en Almirall hasta el 60,14% del capital, según ha indicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Qué opinan los expertos?

Desde el Departamento de Análisis de Renta 4 consideran que, tras el aumento de capital, la farmacéutica española "probablemente logre cerrar el ejercicio con una posición de caja neta". "La ampliación supone la práctica eliminación de la deuda neta", apuntan en el mismo sentido los expertos de Bankinter.

Sin embargo, estos últimos consideran "negativa" la operación llevada a cabo por Almirall. "No hay información sobre las posibles adquisiciones [que quiere hacer], algo que la compañía viene mencionando hace varios trimestres, pero sin dar mayor concreción", critican en su análisis.

Desde Renta 4 tampoco entienden "las prisas por ampliar capital en un momento en el que la acción cotiza prácticamente en mínimos de los últimos ejercicios" y, por tanto, la consiguiente dilución, "a no ser que tenga ya identificada una posible operación corporativa".

Así las cosas, Almirall recibe hoy dos peores valoraciones. Por un lado, los mencionados analistas de Bankinter (cuyo consejo sobre el título es 'neutral') han recortado el precio objetivo desde 9,87 a 9 euros por acción. Por otro, Alantra lo ha reducido de 10,10 a 9,70 euros, con recomendación 'neutral' también.

En consecuencia, el consenso de mercado de Bloomberg arroja actualmente una valoración media a 12 meses para la biofarmacéutica de 11,73 euros la acción. Desde el mínimo intradía de hoy implica un amplio potencial mayor al 50%. No obstante, son mayoría (ocho) las casas de análisis que optan por la posición 'neutral' frente a siete (el 46,7% del consenso) que apuestan por 'comprar'. En todo caso, ningún experto aconseja 'vender'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky