
Corren buenos tiempos para los fondos de inversión. Encadenan 31 meses en los que ha entrado más dinero del que ha salido, y este mes de mayo han vuelto a atraer 1.400 millones de euros en España, según los datos adelantados de Inverco, lo que eleva las suscripciones netas en el año hasta los 13.000 millones de euros.
Como viene siendo habitual, los fondos de renta fija han sido los más deseados por los partícipes. Tras la drástica caída que se produjo el año pasado en el precio de los bonos y las acciones, los inversores demandan productos conservadores, y la oferta de las gestoras se ha orientado en esa dirección.
Los fondos de renta fija captaron 1.700 millones de euros en mayo, lo que engorda las suscripciones netas en el año hasta los 11.400 millones de euros. El año pasado por estas fechas las entradas de dinero a estos productos eran inferiores, rondaban los 6.600 millones de euros.
Además de en los fondos de renta fija, solo hubo dos categorías más con suscripciones netas: la de gestión pasiva, y la de los fondos monetarios. Entre las dos sumaron 1.190 millones en mayo.
En cambio, las mayores salidas netas se dieron en los fondos globales, de donde se fueron 626 millones de euros; y en los de renta fija mixta, donde se retiraron 378 millones de euros.
El mes pasado no estuvo exento de volatilidad y eso se ha notado en la rentabilidad de estos productos. Pese al boom por la renta fija, esta categoría cedió terreno en mayo. También los de renta fija mixta y retorno absoluto. No obstante, en conjunto los fondos aguantan en positivo, con un alza del 0,37%, que crece al 3,15% en el año.