Bolsa, mercados y cotizaciones

Valores en los que fijarse por técnico... y por fundamental

  • Ratios de crecimiento atractivos, compradas a multiplicadores inferiores a la media
  • Cuentan con unas previsiones atractivas y una buena ecuación rentabilidad-riesgo
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Valores atractivos por técnico y por fundamentales
Barcelonaicon-related

Actualmente, la lista de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, que es el mayor mercado de valores del mundo está conformada aproximadamente por unos 3.200 valores. Una de las misiones que tenemos en la sección de mercados de elEconomista.es es tratar de identificar cuáles de esas compañías, así como del resto de mercados mundiales, pueden ser atractivas desde el punto de vista fundamental y en Ecotrader tratamos de elegir las que mejor aspecto técnico tienen dentro de todas ellas.

Tengo entre mis manos la lista de compañías seleccionables para formar parte del fondo Tressis Cartera Eco30, que son los títulos que presentan los mejores fundamentales dentro de su sector y que vigilo atentamente ya que de ahí salen la mayoría de estrategias que forman parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel sugerido de exposición, que va variando dependiendo del riesgo que detectemos en el mercado.

Tienen que tener presente que las compañías que formen parte de esta lista de recomendaciones deben conjugar, además de unos sólidos fundamentales, un aspecto técnico que invite a comprar con una buena ecuación rentabilidad-riesgo. De hecho, la idea es buscar compañías que presenten unos ratios de crecimiento atractivos, comprados a multiplicadores de beneficios y valoración muy inferiores a los de la media del mercado. En ningún caso se trata de comprar títulos que estén simplemente baratos ya que el objetivo es tratar de incorporar historias atractivas, con catalizadores, a precios razonables.

A continuación les voy a indicar algunas de esas compañías, señalándoles los niveles clave a vigilar y el potencial alcista que podrían tener si cumplen una serie de requisitos.

Bank of America

Dentro de la lista de valores seleccionables para la próxima revisión de Tressis Cartera Eco30 se encuentra el banco estadounidense Bank of America. Les aseguro que hace semanas que vengo vigilando con atención su comportamiento, buscando una ventana de compra que invite a recomendar una entrada en el mismo, pero por el momento no la encuentro.

Es cierto que a corto plazo ha mostrado cierta fortaleza y que agresivamente podría ser una opción de compra, pero si lo que buscan es una entrada más tranquila, con una visión de medio / largo plazo, les sugiero esperar pacientemente a ver si hay una profundización de la corrección de los últimos meses hacia los 23-25 dólares. En ese rango se abrió un hueco alcista a finales del año 2020 y aparece la base del canal que viene acotando esa corrección así como el nivel de ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida que llevó al banco de los 16,80 a los 48,65 dólares. En el rango de los 23-25 dólares de Bank of America pueden situar sus órdenes de compra buscando que desde ahí concluya su corrección y retome su tendencia alcista en busca de primeros objetivos en los 38 dólares y siguientes en los 48-50 dólares.

Análisis técnico de Bank of America

NOKIA

Les aseguro que me ha sorprendido que dentro de esa lista de valores seleccionables para el Eco30 aparezca una gran olvidada como es Nokia, pero analizándola desde el punto de vista técnico la verdad es que me resulta muy pero que muy atractiva la evolución de su curva de precios.

Desde hace años, concretamente desde el 2016, la cotización de Nokia parece que está sentando las bases de lo que podría acabar siendo un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, que tomaría cuerpo superando resistencias de 5,60 euros. Las caídas de los últimos meses podrían encajar a la perfección con lo que podría ser la formación del hombro derecho de esa hipotética pauta de giro alcista, sobre todo si profundizan hacia los 3,30 euros, que es donde les recomiendo situar sus órdenes de compra. Por ese entorno aparece además la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2012 y de 2020. El tercer punto de tangencia con la misma entiendo que es una zona óptima para compras orientadas a largo plazo. Piensen que hasta los 5,60 euros habría un potencial del 70% y si supera esos 5,60 euros se abriría la puerta a alzas hacia objetivos en los 16-18 euros, que son los máximos de 2007. Hasta ahí el potencial sería del 420%. El stop lo situaría en los 2,50 euros, lo que supondría asumir un riesgo a priori del 22%. Deben preguntarse si aceptan asumir un riesgo del 22% para ir a buscar alzas del 70 y del 420%.

Análisis técnico de Nokia

Alnylam Pharmaceuticals

La compañía biofarmacéutica estadounidense Alnylam Pharmaceuticals, centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias de interferencia de ARN para enfermedades definidas genéticamente, fundada en 2002, con sede en Cambridge, no hubiera entrado en mi radar si no estuviera en la lista que antes les comentaba.

Analizando su curva de precios me llama la atención en amplio hueco que abrió al alza a mediados del año pasado y desde entonces, como suele ser habitual, el título se encuentra digiriendo esa fuerte subida, tras lo cual entiendo que lo más probable es que retome su impecable tendencia alcista de largo plazo. Es por ello que si las caídas siguen profundizando un poco más y se aproximan a la zona de los 180 y sobre todo los 160 dólares, se estaría ante una inmejorable oportunidad para comprar.

Análisis técnico de Alnylam Pharmaceuticals
comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luiggi
A Favor
En Contra

Adivina adivinanza, y que poco cuesta invertir con el dinero de los demas..............

Puntuación 1
#1