Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas seguirán con 'la sartén por el mango' mientras el EuroStoxx no pierda los 4.360 puntos

La consolidación en las bolsas de Europa, bajo control
Madridicon-related

Las bolsas de Europa se han topado, tras el rally acumulado en las últimas semanas, con una zona de resistencias de envergadura que puede marcar el devenir de los mercados en el corto y medio plazo.

Se trata, de hecho, de la resistencia que frenó las subidas tanto en el 2021 como en el 2022 en el caso del EuroStoxx 50 y que fueron el punto de inicio y origen de la fuerte corrección bajista que no encontró suelo hasta los mínimos de octubre pasado en los 3.250 puntos.

De momento el control del mercado sigue en manos de los alcistas, pero el alcance de este entorno resistivo (4.400/4.415 puntos) en Europa ha despertado algunos miedos y no son pocos los inversores que empieza a temer la aparición de cierto vértigo en la presión compradora tras las ganancias acumuladas hasta ahora. Por eso, desde Ecotrader, el estratega y analista técnico, Joan cabrero, ha querido volver a poner de manifiesto los niveles que no se deben perder para que el control siga en manos de los toros.

"Para que haya algún signo de debilidad a corto el EuroStoxx 50 debería perder su primer soporte de los 4.360 puntos, mientras no lo pierda todavía me resisto a descartar que podamos asistir a una continuidad alcista hacia los altos de 2007 y niveles pre-Lehman en torno a los 4.572 puntos, algo que encajaría con un DAX 40 volviendo a sus altos de todos los tiempos en los 16.300 puntos, que se encuentran a un 3% de distancia.

No hay que perder de vista las oportunidades de compra en el Mercado Continuo español

En el caso del Ibex 35, "no veo nada que ponga en aprietos la consecución de objetivos que el selectivo español tiene entre ceja y ceja desde hace meses, como son los 10.100 puntos, cuyo alcance supondría recuperar toda la caída del Covid crash", destaca Cabrero, quien, eso sí, matiza que antes de pensar en esos 10.100 puntos el índice podría optar por consolidar parte de esa subida si pierde los mínimos que marcó la semana pasada en los 9.360 puntos.

El experto técnico resalta que "con la fortaleza que ha mostrado el Ibex 35, me parecería algo sorprendente que una próxima corrección profundizara bajo los 9.000 y sobre todo los 8.800-8.865 puntos, que es por donde discurriría la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre y de marzo dependiendo de la pendiente de una eventual caída y la velocidad de la misma". Por eso, no hay que perder de vista las oportunidades que brinda el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky