La plataforma de criptomonedas quebrada FTX ha recuperado, hasta la fecha, 7.300 millones de dólares en activos, inmersa en el proceso de reestructuración que sigue en curso, según detallaron ayer en sede judicial los abogados de la firma. Parte de los fondos recuperados podrían usarse para relanzar la firma, algo que ya se había planteado, y que ahora podría hacerse con el dinero que se debe a los clientes, como también señalaron los letrados e informa Bloomberg. De hecho, ya hay una fecha prevista para la vuelta a la actividad de la empresa, que se calcula que podría ser a partir de mediados de 2024.
En una vista celebrada ayer en un juzgado de Delaware, Estados Unidos, la compañía matizó que la cantidad recuperada son los fondos que pueden ser redistribuidos a los acreedores y clientes. En todo caso, el dinero va a estar congelado hasta que se apruebe el plan de reestructuración y, por ende, se dé el visto bueno a la propuesta de FTX para pagar a sus prestamistas.
La compañía ha pedido más tiempo para presentarlo y la fecha límite se ha pospuesto de julio al 7 de septiembre. Hasta entonces no se conocerán los detalles del proceso y hasta qué punto la empresa puede restituir la deuda y a los usuarios. De momento, solo los clientes de Japón han podido acceder a su dinero gracias a la regulación del país.
Pese a ello, ya se está barajando la opción de usar una parte de la cifra recuperada para reabrir FTX, una posibilidad que requeriría de una importante cantidad de dinero. La plataforma 'cripto' se plantea obtener de aquí la liquidez, pero también estudia levantar capital de nuevos inversores. Según los abogados, todas las opciones están sobre la mesa y los planes son aún iniciales, según Bloomberg. En todo caso, se espera que, una vez se presente el plan de reestructuración, el juzgado lo apruebe a mediados de 2024.
Los planes de futuro de FTX han disparado el precio de su token, FTT. Su ascenso es superior al 60% a la hora de escribir este artículo, según CoinMarketCap. La criptomoneda número 210 por capitalización vale 2,2 dólares. Al estallar la crisis del exchange, su valor se dividió entre seis en apenas días. De hecho, los precios actuales siguen resentidos y distan mucho de lo que eran cuando se vivía el auge del mercado, en 2021. Entonces, FTT valía prácticamente 80 dólares.
Los defensores de FTX han explicado que la convulsión inicial ya se ha estabilizado. Además, han señalado que la recuperación del mercado este 2023 ha beneficiado a la compañía, ya que sus activos valen más. Bitcoin, la principal criptomoneda, ha rebotado un 80% desde que empezó el ejercicio.
Por su parte, Sam Bankman-Fried, el fundador y exconsejero delegado, sigue defendiendo su inocencia ante los cargos de los que se le acusa. En la vista celebrada, el juzgado rechazó su petición de acceder a una póliza de FTX para pagar los gastos del procedimiento jurídico.