Ya han pasado dos años desde que un grupo de foreros coordinados en Reddit pusieran en jaque a la élite de Wall Street con las 'acciones meme'. Valores aparentemente con poco futuro empresarial en los que los inversores en corto habían clavado sus garras, apostando por una muerte lenta. Sin embargo, una marabunta de inversores minoristas dispararon el precio provocando pérdidas de miles de millones en firmas como Melvin Capital o Citron Research. Este desafío al sistema provocó, entre otras cosas, que una firma de tiendas físicas de videojuegos (un negocio en desaparición) se llegase a disparar un 1.700%.
Sin embargo, el telón ya se ha bajado y ahora, más que ganadores de esta situación, la mayoría de las 'acciones meme' están ya peor que antes del desafío a las firmas más poderosas de Wall Street revolucionase su capitalización. De hecho, solo dps firmas 'sobreviven' en niveles más altos a los de aquel entonces y, para el resto, esta experiencia solo ha sido un viaje de ida y vuelta.
Las que se han 'bajado' de la revolución
Black Berry fue una de las grandes promesas de los foreros durante el año 2021. Con una subida frenética del 112%, la empresa canadiense de los míticos teléfonos ya cotiza un 40% por debajo de sus cifras pre-Reddit, con un descenso de sus máximos de 2021 del 72%, acumulando un valor bursátil de 2.311 millones de dólares.
La compañía se había reinventado tras el éxito de sus móviles y tablets para centrarse en la ciberseguridad y en el Internet de las cosas. Esto llevó a que la compañía lograse unos escasos ingresos de 170 millones en el tercer trimestre de 2022 en líneas con los años anteriores. El 70% de los cuales debido a la ciberseguridad.
Además, a corto y medio plazo los analistas creen que es muy difícil ver un auge sostenido de estos títulos y, de hecho, apuestan por una mayor contracción. "Todavía consideramos improbable cualquier repunte sostenido de memes a menos que los mercados entren en un régimen (económico) más amigable", afirma el equipo de Vanda Research en su último informe. En consenso de Bloomberg cree que la firma aún tiene un potencial de retorno del 20%, pero esto se debe principalmente a la fuerte caída que ha ido dejando desactualizadas su previsiones pues ningún analista recomienda su compra.

Otra de las acciones meme Revlon, que fue la gran apuesta de Morgan Stanley para convertirse en la próxima gran revelación. Tras subir un 582% desde mínimos, el banco estadounidense compró 400.650 acciones de la misma en pleno proceso de bancarrota. La firma de cosméticos, que había presentado la petición ese mismo año y acabó salvándose con un crédito de 1.400 millones. Con el 'apoyo' de una gran banco, presentaba sus credenciales para convertirse en la próxima gran revelación.
Un año y medio después de aquella promesa de revolución en el parqué, la firma solo vale 12 millones de dólares tras un desplome del 98% desde máximos de 2021. En sus últimos resultados, con unos ingresos de 589 millones de dólares, la empresa ha pasado a tener pérdidas ajustadas de 673 millones de dólares anuales.
Por último, destaca el caso de Bed Bath & Beyond, la firma que se catapultó más de un 100% a comienzos de 2021. Desde sus máximos de ese año, la firma ha caído un 98%, un 95% menos desde las cifras pre-reddit. Solo en los que llevamos de 2023 se ha desmoronado un 7%1%m, llevando el valor de la empresa a unos escasos 84 millones de dólares.
"Existen dudas sustanciales sobre la capacidad de Bed Bath & Beyond para continuar con su actividad"
La compañía a comienzos de este año reconoció que la situación es crítica y que "existen dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar con su actividad". Con la amenaza en el horizonte de una bancarrota en el aire los inversores huyeron en masa.
La cadena ya había dado síntomas de debilidad al anunciar en 2022 el despido del 20% de su plantilla y un recorte de 150 tiendas. Además su ventas cayeron en los últimos resultados un 33% (1.250 millones), disparando sus pérdidas un 40% hasta los 385 millones. "Se ha desvanecido un tercio de los ingresos, hundiendo a una empresa ya asediada en las profundidades del caos", dijo Neil Saunders, director general de GlobalData.
Finalmente la compañía evitó la quiebra gracias a una ampliación de capital con la que recaudó unos 225 millones de golpe y esperaba recaudar 1.000 millones en total a lo largo de todo este 2023. A pesar de salvar la compañía, no ha contentado a los analistas, pues ninguno de los que forma parte del consenso de Bloomberg recomienda su compra, aunque su precio objetivo se mantiene alto en comparación con el real por las pérdidas aceleradas en el parqué.
GameStop, sobrevive volviendo a los orígenes
La empresa que comenzó la cruzada de Reddit es la única que actualmente sigue en niveles muy superiores a los que arrastraba antes del 'boom' de 2021. A pesar de que está a un 72% de sus máximos de ese año, la firma cotiza con un alza del 408% frente a las cifras de antes de convertirse en una 'acción-meme'. Actualmente, la empresa acumula una capitalización bursátil de 6.840 millones de dólares.
Curiosamente, la empresa del sector de los videojuegos vive una buena época en este 2023 con una subida anual del 30%. En un momento de dudas macroeconómicas y con la Reserva Federal, la compañía ha sorprendido claramente con sus resultados. Aunque el mercado esperaba que perdiese 147 millones, presentó unas ganancias de 58,5 millones por sorpresa este mes de marzo. La compañía logró reducir costes un 16% en solo un trimestre y sus ingresos solo bajaron un poco respecto a sus cifras del año pasado (hasta los 2.220 millones de dólares.
"La compañía ha minimizado proactivamente la exposición al riesgo de las criptomonedas durante todo el año"
Desde XTB, destacan que una gran noticia para el futuro de la compañía es que aumentaron fuertemente sus ingresos por su negocio en físico, en particular la compra de Hardware, accesorios y Merchandising. Los artículos de coleccionista, por ejemplo, facturaron para la empresa 313 millones de euros, un 12% más.
Los inversores estaban preocupados porque una de las grandes apuestas de GameStop era la entrada en negocios digitales alternativos, como la entrada en el negocio de los NTF con su propio Marketplace. Estos proyectos, que para muchos era la clave para la 'salvación' de la compañía, estaban comprometidos por los recientes problemas del mercado cripto y un entorno de tipos de interés altos. Sin embargo, encontrar una rentabilidad en el negocio físico ha supuesto un alivio para los inversores. De hecho, la mayoría de despidos, según Forbes, se han concentrado en su área dedicada al negocio criptográfico y tecnológico para centrarse en el negocio actual.

"La compañía ha minimizado proactivamente la exposición al riesgo de las criptomonedas durante todo el año y actualmente no tiene un saldo material de ningún token", dijo Mat Furlong, ceo de la compañía. "La exposición de la empresa a los activos digitales ha sido muy modesta, gracias a los esfuerzos de gestión de riesgos".
A pesar de todo, el mercado no cree excesivamente en la firma del sector de los videojuegos. El consenso de los analistas estima que GameStop tiene que caer un 40% para cotizar en su precio objetivo (22 dólares). En ese sentido, la amplia mayoría cree que el entorno macroeconómico va a traer más dolor a la compañía en los próximos meses y, en particular, el entorno de tipos de interés alto, donde los inversores suelen evitar los valores tecnológicos.
AMC aguanta, pero no deja de caer
La firma de cines AMC, la matriz de Cinesa, fue otra de las grandes beneficiadas de la revolución de GameStop. Una empresa de cines recién salida del covid (con el daño que supuso), se disparó en bolsa sin ningún motivo aparente al calor de la euforia forera. De hecho, una de las anécdotas de esta rebelión de internet fue que AMC regaló a sus accionistas palomitas para agradecer la subida del 1.400% solo en 2021, alcanzando los 31.000 millones de valor en bolsa.
Desde aquellos máximos ya ha caído un 91%, pero la empresa aún resiste con un alza del 135% desde sus mínimos de 2021. Sin embargo, el último año ha sido especialmente duro, desde el arranque de 2022 se ha desmoronado un 82% en el parqué a medida que la fiebre se enfriaba y los tipos de interés subían. Estas caídas solo se han visto interrumpidas claramente en los últimos meses ante los rumores de una posible compra por parte de Amazon (según Reuters). El futuro, por su parte, no sería muy halagueño tampoco para el emporio del cine. El consenso de Bloomberg, espera nuevas caídas de hasta un 67% para que el precio de su acción se iguale con el objetivo.
"Esta es la decimocuarta pérdida trimestral consecutiva de AMC y el mercado está castigando a las acciones por ello"
En términos generales, lo que ha lastrado fuertemente el precio de la acción según los expertos es la lenta recuperación de los cines. Según indica la compañía en sus últimos resultados las salas de cine facturaron un 17% menos a pesar de la proyección de nuevos estrenos como la secuela de Avatar, arrastrando a una caída del 15,4% de los ingresos trimestrales. "Esta es la decimocuarta pérdida trimestral consecutiva de AMC y el mercado está castigando a las acciones por ese hecho", dijo la analista de Hargreaves Lansdown, Sophie Lund-Yates en su último informe.
Según datos de la Box Office Mojo la recaudación del cine aún está muy lejos de los niveles pre pandemia, pues, frente a los 11.000 millones logrados en 2019, en 2022 apenas se han logrado 7.400 millones. Los analistas de Wedbush Securities esperan que la taquilla de 2023 baje un 24% con respecto a los niveles de 2019 y que la recuperación no vuelva hasta 2024 o 205 como pronto. Desde AMC atribuyen esta situación a la menor producción de películas por parte de Hollywood. Adam Aron, presidente ejecutivo, afirmó que el sector "aún está en peligro" pese a que la pandemia ya haya remitido.
En declaraciones a Reuters, Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital, explicaba que "AMC tendrá que continuar recaudando capital y diluyendo las acciones para pagar la deuda, hasta que regrese los niveles de clientes de antes de la pandemia, si es que alguna vez lo hace".