
Ser una de las cadenas de tiendas más conocidas del país no es garantía de supervivencia, y si no que le pregunten a Toys 'r' Us. La firma Bed, Bath & Beyond, fundada en Nueva Jersey hace más de medio siglo, acumula una mala noticia tras otra, con sus acciones de camino al infierno y las ventas quedando por debajo de las ya deprimentes previsiones de los analistas. Ello le ha costado el puesto al consejero delegado, pero puede que sea tarde para revivir al gigante.
La empresa de venta de mobiliario y menaje del hogar ha presentado esta semana sus resultados del primer trimestre fiscal del año, donde reflejó una caída interanual de sus ventas del 23% y unas pérdidas netas de 358 millones de dólares, lo que corresponde a unas pérdidas de 4,49 dólares por acción.
"Los inversores esperaban lo peor de Bed, Bath & Beyond, y pese a ello se han decepcionado", subrayaba Adam Crisafulli, analista y presidente de Vital Knowledge.
La firma ha presentado ventas menguantes en cada informe de resultados trimestrales desde finales de 2018, y se está enfrentando a la tendencia a la baja de la compra en tiendas físicas que ya atenazaba al sector desde antes del Covid-19. A ello se sumó el incremento de las compras online por las restricciones durante la pandemia, y en los últimos meses el crecimiento desaforado de la inflación están refrenando el gasto del consumidor, lo que también tira a la baja de las ventas
La venganza del 'accionista meme'
El 'Apocalipsis del retail' ha acabado llevándose por delante a Mark Tritton como consejero delegado de la compañía. Tritton venía de ser vicepresidente ejecutivo de Target y de un lustro en Nike donde llegó a dirigir la división que agrupa Europa, Oriente Medio y África. Un miembro de la junta, Sue Gove, le relevará en el cargo de forma temporal.
Según fuentes de Bloomberg, el despido es una operación pergeñada por el inversor activista Ryan Cohen, de RC Ventures, que había liderado una compra masiva de los títulos de la compañía en los hilos de Reddit. RC Ventures es el cuarto mayor accionista de la firma, con cerca de un 10% del capital. Se estima que la caída de la acción le ha hecho perder unos 100 millones de dólares en apenas cuatro meses, una cifra importante aunque palidezca en comparación con los 2.200 millones en los que está valorada la fortuna de Cohen, según datos de Forbes.
Tritton, que ha cobrado cerca de 40 millones de dólares por liderar la compañía en los últimos tres años, puso en práctica la estrategia que ya le había funcionado en Target de crear marcas privadas en distintas ramas del negocio, algo con lo que Cohen no parecía estar conforme. En la conferencia posterior a la publicación de los resultados trimestrales quedó patente que esta estrategia ha derivado en un exceso de stocks de estos productos ante el escaso interés del consumidor en esas marcas.
Los analistas criticaron también su decisión de un programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares, lo que debilitó su balance y restó liquidez a la compañía, situándose en mayo en tan solo 108 millones de dólares.
La acción meme no remonta
Bed, Bath & Beyond fue una de las firmas que se vio envuelta en la vorágine de las acciones meme durante el año 2021. El foro WallStreetBets, en Reddit, se fijó en esta firma al igual que hiciera con compañías de fuste que pasaban por horas bajas en bolsa, como AMC y GameStop. Aunque había llegado a cotizar cerca de los 80 dólares en 2015, la compañía empezó una pronunciada caída bursátil en el siguiente lustro, llegando a perder los 4 euros por acción durante el 'Covid crash'.
La recuperación de los mercados en los meses siguientes la devolvió al entorno de los 20 dólares, pero fue a inicios de 2021 cuando se convirtió en una acción meme, con menciones habituales en WallStreetBets y llegando a capitalizar 6.400 millones de dólares. La volatilidad se apoderó de los títulos de la compañía durante los meses siguientes pero, finalmente, parece que las cuentas de la empresa han hecho entrar en razón a los inversores más osados que intentaron ganar dinero rápido y fácil subiéndose a la moda meme.
Así, la empresa se deja más de un 85% de su valor bursátil en el último año, y cerca de un 70% en el semestre que acabamos de concluir. El golpe de gracia podría haberlo recibido el miércoles, cuando, tras la presentación de los resultados trimestrales, se dejó un 23,58% en una sola sesión bursátil, una caída en la que ha profundizado hasta concluir la semana. La tienda no estaba valorada tan abajo desde abril de 2020 y su capitalización ha menguado hasta los 380 millones.
De hecho, las otras dos grandes acciones meme están logrando un desempeño notablemente menos malo que la vendedora de menaje del hogar: AMC pierde cerca de un 50% en el año, y GameStop, un 20%.
Bed, Bath & Beyond cotiza en el Nasdaq donde, a pesar de todo, hay casi un centenar de empresas que sufren caídas superiores en lo que va de año, si bien la mayoría no son nombres conocidos para el gran público. En el Nasdaq 100, solo sufren caídas comparables durante este 2022 Netflix, Align y PayPal.