Los primeros días de la primavera parecen haberle sentado bien al Ibex 35, que comenzó la remontada el pasado 24 de marzo y ya rebota un 4,7% desde entonces. Estas cuatro sesiones consecutivas en positivo dejan, tras el cierre de ayer, a siete compañías del índice en máximos anuales. Un título digno de reconocimiento si se tiene en cuenta los bandazos que han sufrido la mayoría de firmas en las últimas semanas por las complicaciones bancarias en Estados Unidos y Europa y los temores avivados desde entonces.
Endesa, Inditex, Enagás, Naturgy, Iberdrola, Indra y ACS son las agraciadas en máximos anuales, y también están entre las más alcistas del mes de marzo, con una subida de más del 3% en todos los casos. Telefónica también superó estos niveles intradía, pero al cierre se quedó a las puertas de lograrlo.

Las integrantes de este listado esclarecen el cambio de tendencia de las últimas semanas o, dicho de otra forma, dónde se ha movido el dinero. En medio de las turbulencias en el sector financiero, los inversores apuestan por las compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) en detrimentro de la banca, que había sido la gran favorita hasta entonces en un año protagonizado por la subida de los tipos de interés.
Por ello, aunque el sector bancario español (compuesto por Banco Santander, Sabadell, CaixaBank, BBVA y Unicaja) sigue siendo la industria que más peso tiene dentro del Ibex, las eléctricas acortan esta brecha y la distancia entre ambos sectores es solo de 6 puntos porcentuales.
En el cómputo del año, Inditex se coloca entre las cinco firmas más alcistas del Ibex, con una subida del 22,1%. Le sigue Indra, con un 18,5%, y Naturgy, que avanza cerca de un 15%. Después, Enagás, con un 12,75%, ACS, con casi un 9%, y por último Iberdrola, que suma un 4,35% en estos tres primeros meses.
Por recomendación, Telefónica, ACS e Iberdrola también ven una mejoría de sus respectivos carteles en el mes de marzo, aunque todas siguen levantando un mantener. Inditex está, además, entre las compañías del Ibex 35 que más engordan su valoración en marzo. En cuanto al resto, todas menos ACS –que no registra cambios–, experimentan un ligero alza en su precio justo en el mes.
Relacionados
- La crisis acerca a las utilities a 5 puntos de la banca en ponderación en el Ibex
- Vuelve la tranquilidad con el Ibex como líder del lunes gracias al apoyo de la banca
- Nueva sacudida en los bancos: el Ibex 35 cae con fuerza, pierde los 8.800 y reduce el saldo semanal al 0,8%
- El Ibex 35 pondrá a prueba la solidez del rebote: Pendientes de los 8.833 puntos