Los grandes bancos cotizados de Estados Unidos rebotaron en los primeros pasos de la semana con subidas que llegaron a superar el 25% en entidades como First Republic Bank, una de las compañías del sector más afectadas desde que comenzó el pánico financiero con Silicon Valley Bank (SVB).
Así, el índice S&P 500 Banks total return (que recoge a los 16 grandes bancos de EEUU sin filtrar su tipología por ser bancos de inversión, retail o regionales) repuntó un 2% a media sesión de este lunes.
No obstante, el mercado todavía no ha recuperado la confianza en las grandes financieras a juzgar por el desempeño en bolsa de sus acciones desde el 9 de marzo, cuando empezó todo. Además, la ausencia de referencias macroeconómicas esta semana provocará que "los próximos cuatro días quedan sometidos, en la práctica, a las hipotéticas noticias sobre los bancos que puedan salir", estimaron desde Bankinter.
Así, la media ponderada de este índice de bancos estadounidenses cae más de un 12% en este periodo con un recorte también de la rentabilidad financiera esperada para este año, según FactSet. De nuevo, First Republic Bank es la compañía más damnificada en bolsa dado que aún cede más de un 85% desde el caso de SVB y que le sitúa también como el valor más castigado del S&P 500 en lo que va de año.
Solo cinco bancos dentro de este índice acumulan caídas inferiores al 10%, contando con el rebote de este lunes, entre los que se encuentran Wells Fargo, Citigroup o Bank of America. En la mejor de todas las situaciones se situaría JP Morgan, que es la entidad que más cerca se encontraría de borrar el susto de los inversores ante el temor al contagio entre entidades. Así, le restaría una subida inferior al 3% para cotizar en un precio por acción anterior al 9 de marzo.
Ahora bien, si se realiza el mismo ejercicio solo con los bancos regionales que cotizan dentro del principal índice de Wall Street las caídas aún distan mucho como para hablar de una recomposición de la confianza de los inversores con un recorte de media que alcanza el 25%.