La compra forzada de Credit Suisse por parte de UBS ha vuelto a poner en el escaparate a la banca privada suiza. Aunque se suele asociar generalmente con la gestión de grandes patrimonios, lo cierto es que muchas de estas firmas cuentan con un potente negocio de gestión de activos, que abarca desde la gestión pasiva hasta activos alternativos, y distribuyen sus productos a terceros clientes, entre los que se encuentran numerosos inversores profesionales. De hecho, una firma como Pictet, que se sitúa muy por debajo en volumen patrimonial de banca privada respecto a sus competidores en España, en el segmento de fondos de inversión es uno de los líderes del mercado español, con 8.514 millones de euros en activos bajo gestión, según los últimos datos de Inverco, de los que el 45% son de clientes institucionales. Focalizarse en productos temáticos, entre otros, ha permitido a la gestora de Pictet alcanzar este volumen patrimonial, que supera incluso al de UBS, que cuenta con 3.636,4 millones, y Credit Suisse en España.
En la Liga Global de elEconomista.es aparecen hasta 15 fondos de firmas helvéticas, entre los 259 productos que componen la clasificación, lo que demuestra la capacidad de los vehículos de estas gestoras, entre las que también se encuentran J. Safra Sarasin, Mirabaud, UBP, Vontobel, Lombard Odier o Julius Baer.
Entre los fondos favoritos de Pictet por parte de los inversores españoles aparecen productos temáticos como Pictet Security, Pictet Global Megatrend Selection, Pictet Clean Energy Transition y Pictet Robotics. De esta firma también destaca la demanda de Pictet Premium Brands, que se centra en empresas de gama alta en sectores de lujo tradicional, pero también hoteles y viajes, alimentos y bebidas espirituosas. Pero no solo los temáticos concitan el interés de los inversores. Pictet-Multi Asset Global Opportunities, multiactivo conservador centrado en control de la volatilidad y preservación de capital; Pictet Total Return Atlas, global de renta variable long/short en empresas de gran capitalización líquidas de mercados desarrollados y emergentes, de baja volatilidad y protección significativa en períodos de estrés; Pictet USD Government Bonds, de deuda soberana de EEUU; y el fondo monetario Pictet Short-Term Money Market EUR son otras de las propuestas que más éxito están teniendo.
Aunque UBS llegó a un acuerdo con Singular Bank para delegar su negocio de banca privada y gestión de activos en España, la gestora internacional de este banco suizo continúa ofreciendo su gama de productos y servicios, entre los que se encuentran la gestión indexada, activos alternativas y de mercados privados, hasta los más tradicionales de gestión activa en renta variable, renta fija y multiactivo. No en vano, UBS AM se encuentra entre las quince primeras firmas globales por volumen patrimonial, con un 1,1 billón de dólares. Entre los fondos más demandados, aparecen ETF de bonos supranacionales (MDB-Multilateral Development Bank Bonds), o del S&P500 ESG. Por el lado de gestión activa, estrategias de renta variable china y crédito corto plazo, tanto zona euro como Estados Unidos.
Criterios ESG
La inversión sostenible se ha convertido en un factor fundamental a la hora de gestionar, gracias a la mayor sensibilidad de los inversores por los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. De ahí que las gestoras busquen la manera de diferenciarse en este terreno, y las firmas suizas no son ajenas a este fenómeno. El grupo J. Safra Sarasin ha sido de las últimas gestoras de la confederación helvética en entrar en el mercado español a través de Safra Sarasin Sustainable AM, una firma específica para estos temas que gestiona 50.000 millones de euros, una cuarta parte del volumen total del grupo. La gestora tiene registradas en España 30 de sus estrategias más potentes: 13 de renta fija, 17 de renta variable, cuatro multiactivos y seis ilíquidos, entre las que destacan JSS Sustainable Bond Global Short Term, JSS Sustainable Bond Total Return, JSS Sustainable Bond Global High Yield, JSS Sustainable Equity Global Dividend, JSS Sustainable Equity Global Thematic y JSS Sustainable Equity Green Planet, algunas de las cuales se encuentran presentes en la Liga Global de elEconomista.es.
De Mirabaud AM, las estrategias que despiertan más interés entre los inversores institucionales españoles son Mirabaud Sustainable Global Strategic Bond Fund I Cap USD, Mirabaud Sustainable Convertibles Global, Mirabaud Sustainable Global Focus y Swiss Small and Mid Caps, un fondo que persigue superar la del índice SPI Extra.
Y en Union Bancaire Privée (UBP), dentro de las estrategias que mejor aceptación tienen están aquellas que invierten en renta fija a través de bonos flotantes e índices CDS. "Ofrecen mayor y mejor liquidez que sus contrapartidas tradicionales, los bonos directos, a la par que minimizan las caídas en períodos convulsos como el actual. Junto a éstas, destacan también las estrategias de hedge funds en formato Ucits, que ofrecen descorrelación de los mercados tradicionales, y las estrategias de impacto", explica Felipe Lería, responsable de ventas institucionales de la destora para Iberia.