La banca está acaparando casi toda la atención de los mercados en las últimas jornadas, pero no es la única industria a la que se está castigando en bolsa. Otro de los sectores más perjudicados está siendo el inmobiliario. En el español, de hecho, las cotizaciones de Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial se desplomaron este miércoles hasta mínimos del 2023.
Que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese la semana pasada continuar con las subidas de tipos en pleno hundimiento de Credit Suisse, tampoco benefició al sector de las socimis que ven como se dificulta cada vez más el acceso a las hipotecas. Esto se suma al temor de que la situación que viven algunos bancos se extienda e incluso acabe afectando a la economía y, por ende, a la industria inmobiliaria.
Todo ello está castigando al sector, no solo nacional, sino también europeo que en lo que acumula marzo arrastra pérdidas del 13,85%, su peor registro mensual desde septiembre de 2022 que, además, lo conducen a ser la industria más bajista del Viejo Continente desde el primero del mes, superando incluso las pérdidas del sector financiero, que se deja un 12,84% de su valor en marzo. Desde la quiebra de Silicon Valley Bank, el pasado 10 de marzo, el sector pierde un 7% de su valor, y es el tercer más bajista del continente.
Este miércoles, llegó el primer recorte de valoración para las socimis españolas. Morgan Stanley reducía su precio objetivo sobre Merlin Properties y Colonial un 5% y 3%, respectivamente.
Si en la última revisión la casa de análisis valoraba la acción de Merlin en los 10 euros, en esta rebajó el precio objetivo hasta los 9,50 euros por acción. No obstante, desde el pasado 10 de marzo, solo Morgan Stanley ha revisado negativamente su posición sobre el valor -continúa recomendando comprar, pese a la rebaja de precio objetivo-. Goldman Sachs, de hecho, incrementó la estimación sobre su acción en los últimos días, valorándola ahora en los 9 euros, frente a los 8,90 anteriores. Así, Merlin presenta un precio objetivo medio de 10,54 euros que le dejan un potencial del 33% y que, de alcanzarse, devolverían a su cotización a niveles de junio.
En el caso de Colonial, Morgan Stanley redujo su valoración hasta los 6 euros por acción, frente a los 6,20 anteriores. Para ella, Goldman Sachs y Alphavalue también recortaron sus precios objetivos, con los que la valoración media actual se establece en los 7,28 euros, con un potencial del 26%.
En la última jornada, las cotizaciones de ambos valores se resintieron, sufriendo pérdidas del 3,86% en el caso de Merlin y del 3,53% en el de Colonial. Esto les hacía regresar a niveles de octubre y noviembre, respectivamente. Desde que comenzaron las caídas en mercado, estos desplomes se extienden hasta el 7,76% y el 6,29%, respectivamente, y al 10,6% y el 4,49% en 2023.