El año 2022 fue complicado para la inversión sostenible: los principales índices ESG (que aplican criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) lo hicieron peor en el parqué, incluso, que sus homólogos tradicionales. Pero 2023 ha arrancado bien para los selectivos responsables, que baten a los convencionales: el MSCI Europe sube un 8,8% este año, frente al 10,2% de su versión ESG. Este mejor comportamiento se traslada también a la renta fija: el inversor en una cesta de deuda global gana un 2,4%, mientras que con una cesta de bonos verdes mundiales se anota un 3,6%, según refleja el Bloomberg MSCI Global Green Bond Index. Visite el portal especializado elEconomista ESG.
De media, los 220 fondos de bolsa a la venta en España, en euros, clasificados como 'artículo 9' (los más puros en ESG, según la clasificación de la UE) suben un 7,8% en el año, con datos de Morningstar hasta el 6 de febrero. Y los poco más de 100 productos de renta fija repuntan un 2,6%. España apunta a la máxima exigencia en fondos sostenibles.
Si echamos un vistazo a los fondos artículo 9 de renta variable que mejor se comportan, los cuatro mejores superan el 16% de rentabilidad. El primero es el RobecoSAM Smart Mobility Equities D EUR, un producto de bolsa global enfocado en "apoyar la descarbonización del sector del transporte global" invirtiendo en tecnologías que permitan la electrificación y favorezcan la conectividad. Más de un tercio de la cartera corresponde a compañías estadounidenses, aunque invierte en todo el mundo. Sus principales posiciones las tiene en el grupo francés de energía e infraestructuras Schneider Electric, en el fabricante de chips Infineon y en el productor de semiconductores Analog Devices. Este fondo recibe 4 estrellas Morningstar. Le puede interesar: Balance de los 6 primeros meses del 'MiFID verde'.

Un 16,6% se revaloriza el Polar Capital Future Energy Ah Acc EUR, que tiene poco más de un año de vida e invierte "en actividades económicas que contribuyen a un objetivo ambiental o social", según su documento legal. Las firmas estadounidenses ponderan un 41% en la cartera, y los pesos pesados en la misma son ON Semiconductor, Enphase Energy y Nordex.
A continuación, y con retornos también superiores al 16%, se colocan dos fondos de BNP Paribas AM. El BNP Paribas Energy Transition C D tiene un peso aún mayor de EEUU, del 62%. En cartera, firmas como Plug Power, que desarrolla pilas de combustible de hidrógeno, y los grupos de energía solar Sunnova y Sunrun. Por su parte, el BNP Paribas Funds-Ecosystem Restoration Classic EUR Cap es un fondo de ecología, que se posiciona en cotizadas "implicadas en la preservación y restauración de los ecosistemas". De nuevo, Sunnova está entre las grandes posiciones, junto al grupo francés de servicios medioambientales Veolia y a Green Plains, un productor estadounidense de combustible de etanol.
El Polar Capital Smart Energy R Acc es un fondo centrado en las energías alternativas que tiene en cartera firmas como Infineon, SolarEdge Technologies, Lattice Semiconductor y Marvell Technology. En lo que va de año sube un 15,2%.
En un 2023 en el que la categoría de renta fija que mejor lo está haciendo es el high yield, no extraña que sea la deuda con calificación inferior al grado de inversión la que obtiene los mejores rendimientos, también en lo que respecta a la renta fija sostenible.
El vehículo artículo 9 que más sube es el AB SICAV I - Sustainable Euro High Yield Portfolio C2 Acc, fondo de bonos de alto rendimiento que está invertido en deuda de ZF Finance y de Nidda Healthcare, entre otras. Sube un 4,7%. En segundo lugar se sitúa el Federated Hermes SDG Engagement High Yield Credit Fund Class W EUR Acc. H, que se anota un 4,5%. Tiene en cartera deuda del Tesoro estadounidense y del británico.
Con rendimientos por debajo del 4,5% se sitúan ya el AB Climate High Income AA EUR H (que tiene en cartera bonos de Ford, Intesa Sanpaolo, así como de las españolas Abanca y BBVA); el LGT Sustainable Bd Corp Sub Fd I EUR (invertido en deuda de Citigroup, Verizon o JP Morgan); y el Liontrust GF Sust Fut Eurp Corp BdA1Acc, que posee deuda de Santander, de BNP Paribas y del Estado alemán, entre otros.