Bolsa, mercados y cotizaciones

El dinero entra en fondos de bolsa europea y se va de la americana

La bolsa europea ha vuelto a situarse en el radar de los inversores, al menos temporalmente. Según datos de Citi, los fondos que invierten en este mercado recibieron entradas netas por primera vez en casi un año en la semana que acabó el pasado miércoles, por valor de 200 millones de dólares. Por el contrario, los fondos de bolsa americana sufrieron reembolsos netos de 5.800 millones de dólares en el mismo periodo.

Aunque es la panorámica de una sola semana, se trata de una situación completamente distinta a la que se produjo el año pasado, cuando los fondos de bolsa europea afrontaron salidas de 113.000 millones de dólares -cantidad que está en consonancia con anteriores crisis de mercado, según EPFR-; mientras que los fondos de bolsa estadounidense consiguieron continuas entradas, que ascendieron a 27.000 millones de dólares.

Europa, más atractiva

"Los constantes flujos de salida de la renta variable europea frente a la estadounidense han contribuido a una diferencia de valoración históricamente amplia entre ambos mercados. El índice MSCI Europa se negocia actualmente con un descuento del 25% con respecto al MSCI EE.UU., muy por encima de la media a largo plazo del 15%", explican en Citi. "Esta es una razón clave por la que ahora sobreponderamos la renta variable europea e infraponderamos la estadounidense. Aunque los beneficios en ambos mercados están en riesgo, las importantes salidas de fondos han llevado al mercado europeo a valoraciones que ya descuentan una caída considerable de los beneficios. Por el contrario, los fuertes flujos de fondos han mantenido a EE.UU. en valoraciones que aún descuentan unos beneficios planos, por lo que las expectativas son más vulnerables a la decepción", añaden.

El dinero que se canalizó hacia la bolsa europea la semana pasada llega en un momento en el que este mercado se está comportando mejor que el americano desde principios de año. No obstante, y pese a la salida de los fondos de bolsa americana, en su conjunto los fondos de renta variable captaron 7.500 millones de dólares, la mitad de lo que entró en los de renta fija, a dónde se fueron unos 14.400 millones de dólares la semana pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky