
Tras más de un mes fuera, ArcelorMittal regresa a ostentar la décima mejor recomendación en LaLiga Ibex -la combinada desarrollada por elEconomista.es que se construye como la media del algoritmo de Bloomberg y FactSet-, desbancando a Inditex de este top 10.
A este retorno a las mejores opciones de inversión del selectivo de las 35 otorgado por el mercado se añade que, en las algo más de dos semanas que acumula este nuevo ejercicio, la firma está protagonizando uno de los mejores arranques de año de todo el índice español. En 2023, ArcelorMittal ya acumula ganancias por valor del 17,8%, la cuarta firma más alcista del Ibex 35. Con ellas, su cotización se sitúa ya en niveles de junio.
Todo ello se contrapone a las caídas que registró en 2022, un ejercicio en el que se dejó un 13,3% de su valor en el parqué español. Los altos costes energéticos así como la caída de la demanda de acero pasaron factura a la compañía con sede en Luxemburgo que, solo en España, se vio obligada a llevar a cabo Ertes en algunas de sus plantas en suelo nacional -la empresa ha planteado alargar este cese de actividad durante todo 2023-.
Aunque siguen pesando las condiciones del mercado, "la situación financiera de la compañía sigue siendo sólida (mínimos de deuda neta de los últimos 10 años), lo que supone un elemento diferencial frente a otros periodos de contracción del ciclo", señalaban desde el equipo de análisis de Banco Sabadell a raíz de los últimos resultados publicados, correspondientes al tercer trimestre del 2022.
El próximo 10 de febrero la compañía dará a conocer sus resultados anuales de 2022, en los que el mercado espera que se embolse algo más de 14 millones de euros en ebitda, un 27% menos que el ejercicio de 2021, aunque una de las cifras de beneficio bruto más abultadas de su historia.
Fuerte potencial
Pese a su mal comportamiento bursátil en 2022, con las subidas registradas en este arranque de año ArcelorMittal ha logrado recuperar tan solo en enero todo lo perdido en el parqué el año pasado, superando los 28,37 euros con los que inició el 2022.
Y, sin embargo el mercado aún espera que la siderúrgica presidida por Aditya Mittal siga creciendo en bolsa hasta un 18% adicional de cara a los próximos 12 meses vista, valorando su acción en los 34,19 euros que, de alcanzarse finalmente, devolverían a su cotización a niveles de hace más de una década, de marzo de 2012.
En la jornada del martes, la empresa se situó como una de las más alcistas del Ibex en la sesión, tras el anuncio de que la compañía se está planteando reabrir en febrero el Horno Alto A, una planta ubicada en Gijón, aunque con una producción reducida.