ArcelorMittal ha cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio de 993 millones de dólares (990 millones de euros), lo que supone un recorte del 78,5% en comparación con los 4.621 millones de dólares (4.025 millones de euros) logrados en el mismo periodo del año anterior.
Se trata del primer trimestre en dos años que la mayor acerera del mundo no registra cifras récord como venía haciendo hasta ahora. De hecho, el consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha explicado que "las sólidas condiciones del mercado disfrutadas durante gran parte de los últimos dos años se deterioraron en el tercer trimestre a medida que los envíos estacionalmente más bajos, una reducción en los niveles de precios excepcionales, la reducción de existencias y los mayores costos de energía se combinaron para ejercer presión sobre las ganancias".
El directivo también ha reconocido que "las perspectivas a corto plazo para la industria siguen siendo inciertas y la precaución es apropiada".
Así, en los nueve primeros meses del año el beneficio de ArcelorMittal se situó en los 9.041 millones de dólares (9.017 millones de euros), un 17,1% menos en tasa interanual.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) en el tercer trimestre fue de 2.660 millones de dólares (2.653 millones de euros), lo que supone un 56% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y septiembre, el ebitda de la acerera fue de 12.903 millones de dólares (12.872 millones de euros), un 10% menos en comparación con los nueve primeros meses de 2021.
La facturación de la compañía en el tercer trimestre alcanzó los 18.975 millones de dólares (18.930 millones de euros), un 6,2% menos en tasa interanual. En los nueve primeros meses del año, la facturación de ArcelorMittal alcanzó los 62.953 millones de dólares (62.804 millones de euros), lo que supone un incremento del 12,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los envíos de acero en el tercer trimestre de 2022 fueron un 7,1% inferiores a los 14,6 millones de toneladas del tercer trimestre de 2021, lo que refleja en gran medida una menor demanda en Europa (-6,2%) y la guerra en Ucrania (-29,2%), compensada en parte por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que aumentó un 2,6% en tasa interanual.
La deuda neta a 30 de septiembre de 2022 se redujo en 300 millones de dólares hasta los 3.900 millones de dólares (3.890 millones de euros), frente a los 4.200 millones de dólares a 30 de junio de 2022 y disminuyó en 100 millones de dólares desde los 4.000 millones a 31 de diciembre de 2021.
En cuanto a las previsiones de cara al cuarto trimestre, ArcelorMittal ha adaptado su capacidad para el cuarto trimestre de 2022 con el fin de hacer frente al débil entorno de la demanda aparente y al aumento de los costes energéticos, especialmente en Europa.
La compañía está adaptando su base de costes durante este periodo de baja utilización de la capacidad, optimizando el consumo de energía y reduciendo los costes fijos de la capacidad improductiva. Con los niveles actuales, se espera que los costes variables por tonelada (materias primas y energía) disminuyan en el cuarto trimestre de 2022, pero menos que los ingresos por tonelada.