Bolsa, mercados y cotizaciones

Los miembros de la Fed elevan sus pronósticos con los tipos hasta 2024: "La inflación es demasiado alta"

  • La presidenta de Kansas subió sus previsiones por encima del 5%
  • Los presidentes de Atlanta y Nueva Orleans también se ha pronunciado

Los altos cargos de la Reserva Federal comenzaron el nuevo año reiterando su preocupación por el aumento excesivo de la inflación en EEUU. Uno de sus presidentes regionales afirmó que las tasas de interés deberían mantenerse altas hasta bien entrado 2024 para enfriar el crecimiento de los precios.

"He elevado mi pronóstico por encima del 5%", dijo el jueves la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, en una entrevista en la televisión CNBC, refiriéndose a su proyección para la tasa de fondos federales. "Mi perspectiva es permanecer allí por algún tiempo, nuevamente, hasta que recibamos las señales de que la inflación está comenzando a caer de manera convincente hacia nuestra meta del 2%".

Cuando se le preguntó si esa era una proyección en la que sería apropiado mantener la tasa de fondos federales por encima del 5% hasta bien entrado 2024, dijo: "es lo correcto para mí".

Su homólogo en la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que la inflación es "demasiado alta" y sigue siendo el mayor obstáculo en EEUU. Además, reiteró que él y sus homólogos siguen decididos a reducir el crecimiento de los precios al rango objetivo. 

 "Agradezco los informes recientes que incluyen signos de moderación de las presiones sobre los precios, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Estoy seguro de que mis pares del banco central de todo el mundo están de acuerdo conmigo en esto", dijo el jueves en una conferencia de la Fed en Nueva Orleans.

El año pasado, la Fed elevó su tasa de interés de referencia de casi cero en marzo a 4,3% en su última reunión en diciembre, marcando el nivel más alto desde 2007. Los funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto que establece las políticas del banco central pronosticaron en la reunión que sería apropiado elevar la tasa de fondos federales a 5.1% en 2023, según su proyección mediana.

En 2022, la inflación alcanzó los niveles más altos en cuatro décadas antes de comenzar a retroceder en los últimos meses del año. Pero los funcionarios de la Fed se han centrado en los precios de los servicios, que consideran estrechamente vinculados a los salarios, como un área donde la inflación sigue siendo elevada.

"Donde realmente vemos la persistencia en esa inflación parece ser en la parte no relacionada con la vivienda del lado de los servicios de la economía", dijo George. "Entonces, creo que ahí será donde estaré atento a las pistas reales para ver si estamos ganando terreno con nuestra política en esa área".

El jefe de la Fed de Kansas City, que se jubilará este mes después de 11 años al frente del banco, advirtió que la campaña de la Fed para reducir la inflación podría resultar en una recesión económica.

"No estoy pronosticando una recesión, pero soy bastante realista en cuanto a que cuando ves un crecimiento por debajo de la tendencia, y la idea de que nuestro instrumento funcionará según la demanda, reduciéndola, no deja mucho margen. allí", dijo George. "No es mi pronóstico, pero entiendo que reducir la demanda crea ese tipo de posibilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky