Bolsa, mercados y cotizaciones

Tubacex confirmará sus mayores márgenes ebit desde el pasado 2014

  • Entró en 'La Cartera de elEconomista' hace 2 semanas
Madridicon-related

En el momento actual de Tubacex el viento ha cambiado totalmente de dirección y lo que ha estado en contra en los últimos años ahora se ha vuelto a favor. El repunte de los precios de las materias primas en general y del petróleo en particular ha hecho que las empresas petroleras vuelvan a activar sus planes de inversiones ahora que obtienen mayores rentabilidades. Tubacex, como proveedor de este sector, se verá directamente beneficiada de ello, algo que puede corroborarse en las estimaciones de los analistas.

De hecho, según estas previsiones, en 2022 alcanzará un margen ebit (o margen de explotación) del 5,5% y este año ya será del 6,8%. De ser así, serán los mayores de los últimos nueve años, desde 2014, cuando se logró un 8%. Asimismo, de cara al próximo curso se espera que siga avanzando hasta el 7,4% a medida que el ebit también marcará un máximo histórico por encima de los 840 millones.

Todo esto está avalado por su plan estratégico, que tiene como objetivo convertirse en un jugador clave en la transición energética. "Cabe destacar que las mayores inversiones en descarbonización en los próximos años lo harán los principales clientes de Tubacex, que son petroleras y gasistas, con el objetivo de cumplir con los requerimientos en materia de ESG", explica César Sánchez-Grande, analista de Renta 4.

La propia compañía prevé unas inversiones en el sector energético de 600.000 millones de dólares al año entre 2021 y 2025 para poder abastecer la demanda esperada. "Bajo este positivo escenario, estimamos un excelente 2023 y 2024 con crecimiento en ebitda de más del 18% al año; el buen momento del sector y la elevada cartera de pedidos [más de 1.500 millones] nos lleva a considerar conservadores los objetivos 2025 de unas ventas de 1.000/1.200 millones, margen ebitda entre 12 y 15% y apalancamiento entre 2 y 3 veces, por lo que no descartamos una mejora de las cifras del plan", concluyen en Renta 4.

Buen año en bolsa

Todas estas buenas perspectivas se están trasladando al parqué de la bolsa, donde los títulos de Tubacex se anotaron más de un 33% durante el año pasado. No obstante, llegó a estar mucho más arriba ya que cede un 21% desde los máximos alcanzados en el mes de junio.

En todo caso, pese a las alzas que acumuló en 2022, los analistas aún esperan mucho más. De hecho, fijan su precio objetivo medio en los 3,5 euros, por lo que le quedaría un recorrido al alza de más del 72% desde sus niveles actuales. Asimismo, no recibe ni una sola recomendación de venta. De las siete casas de análisis que recoge Bloomberg, seis aconsejan tomar posiciones. Estas razones han llevado también a La Cartera de elEconomista a incluirla en la herramienta hace 2 semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky