Tubacex entró el viernes en La Cartera de elEconomista.es tras caer hasta la zona de 1,96 euros, nivel donde se había puesto su precio de entrada. En total, se han comprado 5.102 acciones con los 10.000 euros disponibles para cada estrategia. En menos de una sesión, arroja ganancias del 1,2% ya que cerró en los 1,98 euros.
Otra de las novedades que afectan a La Cartera es el anuncio por parte de Acerinox de la fecha de su pago de enero. Será el día 27 y distribuirá 0,30 euros brutos por acción por primera vez, rompiendo una tradición de años en las que ha repartido el importe íntegro de su dividendo de una sola vez. El segundo de los abonos se producirá, como es habitual, en julio. La acerera se deja un 17% en lo que va de año. Como empresa intensiva en energía que es no ha logrado compensar ese gasto con el aumento de los precios del metal. Después de este descenso los títulos de Acerinox se compran a un PER de 7,5 veces. Su precio objetivo supera los 12,6 euros, lo que le deja un potencial del 35%.
Valoraciones
Aquel inversor que tenga que formar una cartera en estos momentos encontrará muchas compañías a buen precio después de un año complicado para la bolsa. Algunas de estas ideas ya pertenecen a la herramienta de gestión activa de este medio, cuya composición actual promedia un multiplicador de beneficios para el año que viene de poco más de 10 veces, por debajo de la media del selectivo nacional.
Entre las que tienen beneficios más baratos están los bancos, Acerinox y Tubacex. La que cotiza con la ratio más baja es Santander, por debajo de 5,5 veces, y sufre pérdidas en el año.
Algo más positivo ha sido el ejercicio de BBVA, que suma un 20% de rentabilidad en la cartera contando dividendos. La firma de origen vasco cotiza a un PER 6 de cara a los beneficios del próximo ejercicio.