Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se 'despide' de su vulnerable 'Rally navideño'

Las bolsas de Europa seguirán purgando la sobrecompra
Madridicon-related

Las bolsas europeas han dejado claro en las últimas horas que el rebote de corto plazo que querían protagonizar en las últimas jornadas del año es cuanto menos vulnerable. La menor negociación en las últimas jornadas del ejercicio y, sobre todo, el hecho de encontrarse en una fase consolidativa que debería servir para purgar la sobrecompra acumulada tras diez semanas al alza, han hecho entrar en razón a los alcistas del mercado Occidental. 

"Lo normal es que podamos asistir a varias semanas de vaivenes en los que no me sorprendería que al menos asistiéramos a una corrección a la zona de los 3.735 puntos del EuroStoxx 50, si bien solamente si hay una caída a los 3.645/3.520 puntos la vería como una oportunidad para comprar de nuevo bolsa europea, buscando que desde ahí asistamos a otra alza que lleve al índice europeo a los altos del año 2022 en los 4.400 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien incide en que " estos vaivenes de corto plazo lo único que pueden servir es para marear como no se tenga mentalidad de francotirador y se sepa esperar tranquilamente y pacientemente la próxima oportunidad".

En este sentido, los temores a que la propagación del Covid-19 en China vuelva a debilitar el apetito por el riesgo, se han materializado en uno de los últimos días de mercado del año y ha favorecido que los índices de referencia de renta variable en Japón, China, Australia y Corea del Sur registraran numeros rojos en una jornada en la que lo más destacable es el escaso volumen de negociación y de operaciones.

En el caso del Ibex 35la resistencia de los 8.340 puntos se ha mostrado infranqueable en los últimos días. El índice español se ha acercado a ella en las últimas jornadas, pero no ha sido capaz de rebasarla en ningún momento desactivando así la posibilidad de ver un avance del rally navideño hacia los máximos de hace dos semanas en los 8.470 o incluso a los máximos de agosto en los 8.540 puntos.

"Ahora", explica Cabrero, "la consolidación o corrección podría seguir imponiéndose hacia los 7.800 puntos, que es donde sugiero esperar antes de nuevas compras en bolsa española".

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

El euro rebota ya un 11% desde mínimos frente al dólar

Si bien es cierto que 2022 pasará a la historia como uno de los años en los que le dólar estadounidense ha mostrado una mayor fortaleza y en el que los inversores más han acudido a él a modo de safe haven para resguardarse de las caídas que se estaban viendo en el resto de activos, también lo es que en el último trimestre del ejercicio, el euro está logrando recuperar parte del terreno cedido a lo largo del resto del ejercicio. 

De hecho, la moneda única ya se revaloriza más de un 10,5% frente al billete verde desde que a mediados de septiembre marcó su nivel más bajo de los últimos 20 años. "La ruptura de la directriz bajista que venía guiando de forma milimétrica las caídas del euro/dólar durante los últimos meses invitó a favorecer un rebote importante en el par que, de momento, ha llevado al par a la zona de primer objetivo de los 1,06 dólares por euro, que es la que corresponde con una recuperación del 38,20% de toda la caída desde los 1,235", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"Un contexto alcista es el que favoreceré mientras el par no pierda soportes de 1,02", explica el experto, quien, eso sí, advierte de que a corto plazo se estaría ante un signo de deterioro si pierde al cierre de una semana los 1,05.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky