Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa buscan dar continuidad al rebote pero su fiabilidad ya está en entredicho

Pendientes de la fiabilidad del rebote
Madridicon-related

Las bolsas europeas evidenciaron ayer su intención de rebotar y de escapar con todas sus fuerzas de la dinámica bajista en la que se han visto inmiscuidas en las últimas sesiones. Sobre todo, tras no lograr el pasado viernes cerrar sobre los mínimos de la semana anterior, como sí habían logrado en las últimas diez semanas. Sin embargo, no fueron capaces de escapar indemnes a las garras bajistas. Pese a que el Ibex 35 logró escapar de las pérdidas, el EuroStoxx 50 acabó sucumbiendo y cerro con ligeros descensos que hacen pensar que la amplia inercia alcista de la que venimos ha pesado demasiado.

"Después de una fuerte caída como la que vimos a finales de la semana pasada es normal que a corto plazo las bolsas europeas traten de rebotar y recuperar parte de la misma ya que no hay que olvidar que venimos de una inercia alcista que duró diez semanas", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien sin embargo, advierte de que "este posible rebote a corto plazo dudo que pueda cambiar la situación técnica correctivo o consolidativa en la que parece haber entrado las bolsas del Viejo Continente y que tiene como techo y resistencia los máximos que marcaron la semana pasada, tales como son los 4.035 puntos del EuroStoxx 50".

En este sentido, el experto técnico trata de explicar que después de diez semanas al alza no se puede pretender que con solamente una semana de caída se vaya a purgar la sobrecompra acumulada y que lo normal es que se asista a varias semanas de vaivenes

Es precisamente en este tipo de momentos en los que hay que tener más claro que nunca cual es el plan de trading establecido: Los máximos de la semana pasada es muy probable que sean el punto de origen de una corrección de mercado que sirva para aliviar la sobrecompra y los soportes que podrían frenar esta caída y cuyo alcance sería óptimo para volver a plantearse comprar bolsa europea aparecen en los 3.645 / 3.520 puntos.

Así lo dicta el plan estrategico de Ecotrader que remarca que el soporte que no debería de perderse dentro de un contexto alcista y que podría utilizarse como stop de protección se encuentra en los 3.400 puntos.

El caso particular del Ibex 35

Que el Ibex 35 fuera capaz ayer de escapar vivo al terremoto que supuso para los mercados el endurecimiento de la política monetaria del Banco de Japón es algo que entra dentro de la lógica de los mercados si se tiene en cuenta la caída que se vio a corto plazo desde los 8.470 a los 8.059 puntos. "No obstante", advierte Cabrero, "sigue sin convencerme y me parece complicado que pueda ser sostenible más allá del corto plazo".

En este sentido, hay varias razones que sostienen esta tesis. La primera de ellas es que hay que tener presente que este rebote se está tratando de formar desde los 8.059 puntos, que desde el punto de vista técnico no es ningún nivel relevante, como sí lo serían soportes como son los 7.980 puntos. La segunda, que después de 10 semanas interrumpidas al alza es poco probable que con apenas una semana y media de consolidación el Ibex 35 ya esté en disposición de retomar de un modo fiable las alzas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky