Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa despeja todos los 'obstáculos técnicos' a corto plazo: vía libre para el Ibex hasta los 8.540 puntos

La bolsa europea da señales de "una fortaleza envidiable"
Madridicon-related

Los mercados no han pasado por alto la noticia desprendida ayer de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed: hubo una mayoría que apoyó disminuir el ritmo de subida de los tipos de interés tan pronto como sea posible. La decisión ha sido recogida con ganancias en el mercado de futuros y en el contado, a pesar de que para la jornada en Occidente se espera un menor volumen de negocio dada la celebración de la festividad de Acción de Gracias en uno de los grandes directores del mercado, Wall Street.

La situación alcista que desarrollan tanto el Ibex 35 como el EuroStoxx 50 desde que a mediados de octubre inició el actual movimiento al alza, se mantiene del todo vigente. Los alcistas se siguen imponiendo en los principales parqués de Europa y dejando detalles positivos que hacen ser optimistas de cara al más inmediato corto plazo.

El EuroStoxx 50, de hecho, ayer consiguió marcar un nuevo máximo creciente dentro del movimiento alcista que inició a mediados de octubre, y "apunta a que podría buscar de forma vertical y sin ningún tipo de descanso la zona de fuerte resistencia de los 4.000/4.050 puntos, que era el objetivo que hace semanas vengo señalando pero que no les voy a negar que me sorprende que sea alcanzado sin haber asistido a ningún tipo de consolidación", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Como suele ocurrir en muchas ocasiones, cuando el movimiento es bueno el mercado no suele dar segundas oportunidades para comprar a los rezagados, esto es a aquellos que en su momento no confiaron en el giro alcista que desde Ecotrader vengo defendiendo con fuerza desde hace semanas, sobre todo tras el poderoso cierre mensual de octubre, donde se desplegaron potentes pautas envolventes alcistas en los principales índices europeos".

Lo más destacable a corto plazo en el caso del Ibex 35 ha sido que ha logrado batir los máximos de septiembre en los 8.235 puntos, que fueron el origen de la última consolidación de corto plazo. "La ruptura de esa resistencia plantea un escenario de continuidad alcista que podría extenderse hasta los 8.540 puntos, que son los máximos de agosto, muy cerca ya de poner el contador del año a cero, algo que lograría si consigue subir un 4,50% adicional.

El Nikkei, a solo un 3% de máximos anuales

La reacción del mercado a la publicación de las actas de la Fed ha sido recogida con ganancias en el mercado asiático, con las bolsas de la región registrando un tono positivo que permite al Nikkei registrar su nivel más alto desde mediados de septiembre y situarse a poco más de un 3% de los máximos del año, marcados en enero, tras acumular un rebote del 10% desde que a finales de octubre empezó el rally generalizado de las bolsas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky