Bolsa, mercados y cotizaciones

Renault valora sacar a bolsa su línea de coches eléctricos

  • El grupo estima que podría valer 10.000 millones de euros, más que todo Renault
madridicon-related

Las compañías automovilísticas han apostado por el modelo de sacar a bolsa sus negocios más boyantes para que brillen en el parqué por separado. Pero en lugar de apostar por el lujo, como hizo Volkswagen con Porsche, Renault se enfocará en los vehículos eléctricos.

En la jornada previa a la presentación del nuevo plan de renovación de Renault en su día del inversor -que se producirá este martes- el mercado ha especulado con la posibilidad de que el grupo saque a cotizar por separado su división de vehículos eléctricos (denominada Ampere). Un negocio que Renault ha valorado en 10.000 millones de euros, según recoge Bloomberg de fuentes de la propia compañía.

Es decir, la automovilística de origen francés estaría perfilando que Ampere superaría la actual capitalización de mercado de Renault, en los 9.380 millones de euros. Y aunque esto pueda sonar disparatado, la realidad es que Porsche -la automovilística, no el holding- en sus tres meses de vida en el parqué ya pesa más en bolsa que su matriz, Volkswagen. Las mismas fuentes de la compañía indicaron que la oferta pública de acciones (opa) estaría orientada a que los títulos de Ampere cotizasen en el parqué parisino aunque la separación -y posterior salida a bolsa- tendría que contar también con el beneplácito de Nissan, socio de Renault desde hace más de veinte años.

Solo el rumor bastó al mercado para disparar las acciones de Renault un 3,8% al cierre del mercado de este lunes hasta los 31,7 euros por título, aunque llegó a subir un 5% durante el mejor momento de la jornada. Además, Renault es la única automovilística europea en positivo en lo que va de 2022. Ahora, los resultados anticipados del tercer trimestre por el grupo, han vuelto a dar optimismo al consenso de mercado recogido por FactSet que ya se cree que alcanzará un beneficio bruto de explotación superior a los 5.990 millones de euros.

De esta forma, el mercado estima que Renault tiene un recorrido en el parqué para los próximos meses superior al 30% hasta el precio objetivo de 41,92 euros que estima el consenso de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky