
El potente debate que protagonizan aquellos que compran buscando aprovechar la posibilidad de que la recta final del año sea alcista y aquellos que venden pensando en evitar una profundización de la corrección bajista de los últimos meses, que sería la puntilla a un horrendo año, ha llegado esta semana a su punto más álgido.
En este sentido, llevo semanas insistiendo que para que podamos confiar en que lo peor ha pasado lo mínimo exigible es que el DAX 40 logre batir la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas desde comienzos del pasado mes de enero, fecha en la que la principal referencia alemana tocó su máximo de todos los tiempos en los 16.285 puntos.
Pues bien, la semana pasada el DAX alcanzó esta directriz que discurre por la zona de los 13.260 puntos y lo que puedo decir es que hasta la misma era el camino fácil y a partir de ahora es cuando pueden venir curvas.
Piensen que la subida del 12% que hemos visto en las bolsas europeas desde los mínimos que marcaron el 13 de octubre todavía podría ser un simple rebote dentro de una tendencia bajista. Ahora bien, si asistimos a un empujón más y el DAX 40 acaba rompiendo su directriz bajista, para lo cual debe batir los 13.260 y primeras resistencias relativas en los 13.565 puntos, que son los máximos de septiembre, entonces aumentarían las posibilidades de ver un Rally de Fin de Año.

Ahora bien, eso no significaría que a partir de la ruptura de esa directriz las alzas se fueran a imponer de forma interrumpida, pero sí que nos daría una valiosa información desde el punto de vista técnico, advirtiéndonos de que los mínimos de octubre en las bolsas mundiales habrían sido un probable suelo más allá del corto plazo y el punto de origen de una tendencia más lateral / alcista que bajista en próximos meses.
En tal caso, dudo que en una próxima caída se perforen los mínimos de octubre y una eventual consolidación del último rebote la vería como una oportunidad para ir aumentando paulatinamente la exposición a bolsa, que en estos momentos está en torno al 50% tras las últimas operativas.