Bolsa, mercados y cotizaciones

BAT, el dividendo al que pegarle calada tras calada

  • La compañía inglesa de tabaco ofrece una rentabilidad del 6,5% para 2022 que se incrementará hasta el 8,1% en 2024
  • Marcará cifras récords en ebitda y beneficio neto este año que continuarán creciendo los próximos ejercicios

Los fumadores de tabaco comienzan, desde aquí abajo, su noviciado para el infierno, donde se necesita estar muy acostumbrado al humo". Así definía Francisco de Quevedo una de sus mayores adicciones, la del tabaco, en pleno siglo XVII. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista.es, Tressis Cartera Eco30.

La existencia del tabaco consta antes que la del propio Cristo y ha sido históricamente uno de los mayores vicios de la humanidad. Pese a que su consumo haya ido decreciendo con el tiempo, actualmente el 22,3% de la población mundial continúa siendo fumadora -el 80% de estas personas viven en países de ingresos mediano o bajos-, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

No obstante, las nuevas herramientas tecnológicas han dado lugar a nuevas formas de consumir el tabaco, como el cigarro electrónico, por lo que realmente el decrecimiento del consumo de esta droga legalizada debe entenderse de forma relativa.

Así, empresas como British American Tobacco (BAT), uno de los valores presentes en Tressis Cartera Eco 30, no han dejado de ser negocios de éxito -aunque la británica busca depender cada vez menos del tabaco y potenciar nuevas categorías que además apuesten por la sostenibilidad-. De hecho, Vuse, la marca de productos de vapeo de BAT, se ha convertido en líder mundial de ventas.

British American Tobacco avanza un 24,6% en el año y se coloca como la sexta empresa de toda la cartera de Eco30 que más gana en este 2022. Y el mercado todavía espera para la tabacalera un recorrido del 20% en bolsa, con un precio objetivo de 47,94 euros la acción que, de alcanzarse, devolverían a su acción a niveles de 2018.

Pero, sin duda, una de las grandes fortalezas de esta compañía inglesa reside en su atractiva rentabilidad por dividendo. Ya en 2021, BAT ofreció un rendimiento de 6,5% por dividendo. Para este año fiscal ha incrementado esa cifra hasta el 6,8%, estableciéndose entre las más rentables de toda la cartera. Este crecimiento será sostenido y el mercado descuenta ya una rentabilidad por dividendo del 7,5% para 2023 y del 8,1% para 2024. Así, desde 2019, cuando ofreció un rendimiento del 5,98%, hasta 2024, aumentará esta ratio en más de un 36%. Por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción), la firma de tabanco cotiza en las 9,3 veces este 2022.

Récord de ebitda

Ni siquiera un parche sirve para desengarcharse de esta compañía, para la que el mercado estima cifras financieras que harán historia.

Con una clara recomendación de compra, el consenso de analistas que reúne FactSet prevé que BAT marque récords tanto en ebitda como en beneficio neto. Para este 2022, la británica se embolsará 15.200 millones de euros en ebitda, que se incrementarán por encima de los 17.000 millones en 2024. En beneficio neto, este año se quedará a solo 500 millones de euros de alcanzar los 10.000 millones. Si los superará en 2023 y sobrepasará los 11.000 millones en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky