
Durante los últimos meses la situación en Reino Unido no ha dejado de complicarse, teniendo como consecuencia la dimisión de dos primeros ministros y varios ministros. Ayer el partido conservador allanó el terreno a Rishi Sunak para coger el testigo de Liz Truss y volver a encauzar la relación con el mercado.
Y es que ha sido precisamente el mercado el que se llevó por delante a Truss al no comprar el plan de rebajas fiscales propuesto, provocando fortísimas ventas en los bonos soberanos y la depreciación de la libra frente a sus principales pares.
Desde que se conoció, la semana pasada, que abandona el cargo, la curva de rentabilidades de la deuda soberana británica, que incluso se había invertido (lo que indica un mayor riesgo de recesión a corto plazo), ha comenzado a normalizarse e incluso está cerca de completar una desinversión completa. Y es que este lunes las compras de bonos fueron mucho más destacadas en los tramos bajos de la curva que en los altos. Así, desde un año hasta siete, estos rendimientos sí quedaron escalados como ha sido habitual. Entre 10 y 15 también.
Los inversores confían en que Sunak recupere la credibilidad de la política económica y que vaya en consonancia también con la política monetaria del Banco de Inglaterra, que recordemos se había visto obligado a intervenir de nuevo en las operaciones de renta fija comprando bonos públicos. "Sunak ha dicho que hará todo lo contrario que Liz Truss, lo que ha provocado una gran certidumbre dentro de los mercados", explican desde UBS. "Ahora hay que ver si le da tiempo a presentar un plan a corto-medio plazo pronto para ajustar los Presupuestos", añaden.
La libra rebota desde mínimos
Hay que recordar también que el jueves de la próxima semana se volverá a reunir el Banco de Inglaterra para decidir sobre la subida de tipos. El mercado llegó a descontar un alza de 100 puntos básicos, pero en los últimos días esta posibilidad ha perdido fuerza y se espera, por tanto, que incremente el precio del dinero en 75 puntos. Este contexto también ha permitido que la libra recupere terreno. Desde los mínimos de finales de septiembre se anota ya un 5% frente al dólar.