Bolsa, mercados y cotizaciones

Aguantan los soportes en las bolsas de Europa, pero para 'lanzar las campanas al vuelo' aún les queda trabajo

Las bolsas de Europa quieren dar credibilidad al rebote
Madridicon-related

Si algo ha quedado claro en el mercado de renta variable europeo en las últimas jornadas, es que los principales niveles de soporte que suponen los mínimos de marzo han aguantado de manera estoica.

Las bolsas más importantes del Viejo Continente han conseguido mantenerse sobre niveles clave hasta en los momentos más complejos y desde ahí, han sido capaces de rubricar un rebote que ahora habrá que ver si tiene la consistencia necesaria como para ser considerado de fiable. 

"Para que ese rebote gane enteros y podamos fiarnos del mismo es preciso que el EuroStoxx 50 logre superar los 3.500 puntos, que son los máximos de hace dos semanas y que son la clavicular o línea de confirmación de un patrón de giro al alza en forma de doble suelo", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"Si consigue superar esos 3.500 puntos", añade ele experto, "habría que estar pendientes del DAX 40 alemán, más concretamente de la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses y que discurre por los 13.500/550 puntos". 

En el caso del Ibex 35, para poder confiar en que los alcistas tienen la fortaleza necesaria como para que las ganancias sean sostenibles en el tiempo, "es preciso que se logre romper la directriz bajista que surge de unir los máximos de mayo y de agosto y que discurre actualmente por los 8.240 puntos", destaca Cabrero, quien añade que antes de esa directriz hay otra, con mayor pendiente, que discurre por los 7.710-7.800 puntos, cuya ruptura invitaría a un cierto optimismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky