
Como si de una película se tratase, las bolsas de Europa lograron ayer escapar de las garras bajistas cuando peor se ponían las cosas para los alcistas. Tras acumular seis sesiones consecutivas de descensos y estar a punto de tocar los primeros soportes a los que se enfrentaban, los toros fueron capaces de hacer de tripas corazón y reaccionaron con ganancias a un dato de inflación que parece estar todavía muy lejos de ser aceptable para consumidores y productores.
De hecho, los datos de septiembre ( 8,2% interanual y el subyacente un 6,6%) quedaron por encima de lo esperado por el mercado, que barruntaba en ambos indicadores una décima menos de lo registrado. Sin embargo, los expertos quieren ver en esas cifras el punto más álgido de una tendencia y confían en que ya se haya alcanzado lo más crudo de la subida de precios.
"A muy corto me llama la atención la línea de vela en forma de martillo que desplegó ayer el EuroStoxx 50 justo en los mínimos de la semana pasada", destaca Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Las implicaciones alcistas de este martillo se confirmarían si este viernes el selectivo continental supera al cierre los 3.400 puntos", destaca el experto mientras asegura que el rebote, no obstante, se vería confirmado solo si supera los 3.500 puntos, que son los máximos de la semana pasada y "clavicular o línea de confirmación de un patrón de giro al alza en forma de doble suelo".
"Si el índice europeo consigue superar esos 3.500 puntos y el DAX 40 alemán, logra batir la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses y que discurre por los 13.500/550 puntos" se podría dar más credibilidad al movimiento alcista en vez de pensar en otro simple rebote dentro de una tendencia bajista, asegura el analista.
Los deberes del Ibex 35
En el caso del Ibex 35 el hecho de que el dique de contención haya aguantado el envite bajista es otro signo de fortaleza a tener presente. Pero hay que pedirle más al selectivo español si se quiere confiar en un movimiento alcista sostenible.
"Para creer en un rebote que sea viable en el tiempo y se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de soportes, es preciso que logre romper la directriz bajista que surge de unir los máximos de mayo y de agosto y que discurre actualmente por los 8.240 puntos", indica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader y resalta que antes de esa directriz hay otra, con mayor pendiente, que discurre por los 7.710-7.800 puntos, cuya ruptura invitaría a un cierto optimismo.
"Tengo claro que en zona de soporte de este calibre soy más comprador que vendedor ya que la ecuación rentabilidad/riesgo es atractiva", asegura Cabrero.
