
Acciona abrió la semana registrando el peor comportamiento de todo el Ibex, con un retroceso del 2,29% -su mayor caída en una jornada desde finales de septiembre-. Así, ya disminuye sus ganancias en bolsa al 4,05% en este ejercicio.
La energética venía de cerrar los meses de verano por todo lo alto, tras marcar sus máximos históricos en los 210 euros la acción y conseguir avances del 25% en el 2022. Meses en los que incluso estuvo cotizando por encima de los precios objetivos que marcaba el consenso de mercado que recoge Bloomberg.
Desde entonces, su comportamiento en bolsa ha ido cuesta abajo y ya pierde un 16,8% de su valor (véase gráfico) y presenta la quinta peor recomendación de La Liga Ibex (la combinada de elEconomista.es que se construye con la media de las recomendaciones de Bloomberg y FactSet), pese a que no se cuelga el cartel de venta y ostenta un mantener.
Las últimas recomendaciones por parte de los analistas no están siendo muy favorables para Acciona. CaixaBank reiteró ayer mismo su consejo de venta y mantenía su precio objetivo en los 200 euros por acción -frente a los 174,90 que vale actualmente, estas estimaciones le dejarían un potencial alcista del 14%-, al igual que AlphaValue cuyo equipo de análisis recomendaba a finales de septiembre la venta del valor, situando el precio objetivo en los 197 euros por acción que devolverían a la energética a niveles de mediados de septiembre.
Resiste en positivo
Pese a todo ello, Acciona logra mantenerse en verde en el año. Una hazaña que ya solo consiguen seis firmas del Ibex -Caixa, Bankinter, Banco Sabadell, Acciona Energía, Repsol y Acciona-, claramente dominadas por el sector bancario. CaixaBank lidera a las 35 en el año con ganancias que rozan el 39%.
Cabe destacar que la filial renovable de Acciona, Acciona Energía -la última incorporación del selectivo español junto con Sacyr- logra un mejor rendimiento, con un avance anual del 20,9% que la colocan como la cuarta empresa más alcista del Ibex en el año.