Bolsa, mercados y cotizaciones

'EDM Inversión' se convierte en el 'farolillo rojo' de la gestión activa

Ricardo Vidal, Co-Chief Investment Officer & Partner de EDM

Hasta ahora, el fondo de bolsa española gestionado de forma activa con peor comportamiento en el año era el gestionado por Lola Solana, que invierte en pequeñas compañías. Un puesto que en la última semana ha pasado a ocupar EDM Inversión, el fondo gestionado por Ricardo Vidal, Albert Fayos e Ignacio Ortiz, por solo unas décimas.

Este producto, que es el más antiguo de bolsa española, retrocede este año un 20,83%, con datos de Morningstar hasta el pasado 27 de septiembre, frente al 12,18% que cae el Ibex con dividendo en el mismo periodo. Durante el segundo trimestre del año, última información disponible, este vehículo aprovechó para incrementar su posición en Inditex, Fluidra, Vidrala y Viscofan; mientras que redujo peso en Repsol, tras su buen comportamiento en la primera parte del trimestre. No obstante, la petrolera sigue siendo una posición relevante del fondo, que vendió su posición en Airbus y Endesa. Según los últimos datos disponibles, sus cinco mayores posiciones se encuentran en Catalana Occidente (7,07%), Grifols (6,21%), Inditex (5,77%), CAF (5,72%) y Repsol (5,68%).

A largo plazo sigue siendo uno de los fondos de bolsa española más rentables de los 45 que disponen de esta antigüedad. En un periodo de diez años este vehículo ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 4,7%, que solo superan ocho fondos. En dicho plazo, el más rentable de todos es precisamente el segundo más rezagado de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista.es, Santander Small Caps España, que ha brindado un retorno del 7,22% al año a sus partícipes a diez años vista.

Tras la corrección de las bolsas en los últimos días, ya no queda ningún fondo de bolsa española gestionado de forma activa con ganancias de doble dígito desde enero. Hasta la semana pasada el único que lo lograba era el de azValor, azValor Iberia. Sin embargo, en los últimos días ha recortado su saldo en el año hasta el 7,81%, que le mantiene muy lejos del segundo fondo con mejor comportamiento en el año, Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl, que cede un 0,89%.

Otros movimientos

Entre los diez primeros puestos, Santander Acciones Españolas A ha escalado una posición, hasta el cuarto, con unas pérdidas del 8% en el ejercicio, por debajo de las que se apunta el principal selectivo en el mismo periodo. Cobas Iberia, el fondo que gestiona Francisco García Paramés, también avanza dos posiciones, de la séptima a la quinta, con una caída del 8,5%. En su lugar, Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, desciende dos peldaños, hasta la sexta posición y Mutuafondo España baja uno, hasta la séptima. En ambos casos los números rojos rondan el 8,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky