Bolsa, mercados y cotizaciones

Olea Neutral, el fondo español que supera a Carmignac y Kaldemorgen, no prevé una recesión fuerte

Madridicon-related

Olea Neutral es uno de los fondos multiactivos españoles menos conocidos por los inversores minoristas a pesar de sus 18 años de historia pero que, en cambio, más rentabilidad ofrece a largo plazo, superando a los prestigiosos Carmignac Patrimoine o DWS Concept Kaldemorgen. Un dato que indica que su estrategia de inversión ha dado sus frutos durante todo este tiempo y, por tanto, la opinión de sus gestores debe ser tenida en cuenta.

Y tanto Rafael Peña como Hernán Cortes, socios fundadores de la boutique española Olea Gestión, consideran que el temor generalizado entre los inversores ante una inminente recesión no cuadran con los datos de las principales zonas geográficas, que son mejores de lo que cabría esperar ante un temido colapso de la economía. "Las métricas son contradictorias. No hay un escenario macro concluyente sobre una próxima recesión y si se produjera, sería muy suave", estiman.

Los gestores justifican su argumento en que en Estados Unidos la tasa de desempleo en mínimos históricos junto a una confianza del consumidor norteamericano que se mantiene en positivo no cuadra con la idea de una ralentización contundente, como muestran los datos de ventas y beneficios empresariales de las compañías, que excepto en determinados sectores, mantienen su crecimiento, como corroboran los índices manufacturero y de servicios. Un patrón que se repite con matices en Europa, donde incluso los datos de PIB trimestrales siguen en positivo.

La única disyuntiva que ven los responsables de Olea es que los bancos centrales no sean capaces de atajar la inflación y las consecuencias de la subida de tipos acabe de rematar a unos mercados financieros que ya han sufrido una severa corrección. A su juicio, los tipos podrían situarse en el 5% en Estados Unidos y en el 3% en Europa y si con esos porcentajes los precios se mantuvieran altos, las bolsas sí verían caídas adicionales, o si los beneficios empresariales se contraen de manera significativa. "Tiene que producirse un cambio profundo en la inflación para frenar la tendencia de subida de los tipos y que la bosas aguanten", subrayan.

En su fondo multiactivos, que gestiona 130 millones de euros, cuentan en la actualidad con un 19,6% de liquidez y la parte de renta fija representa un 47,2%, donde el crédito corporativo supone un 26,2% y no tienen deuda de gobiernos. En la parte de renta variable, Estados Unidos acapara un 14% y Europa, un 12,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky