Bolsa, mercados y cotizaciones

En soportes soy más comprador que vendedor

El rebote en la recta final de la semana es algo que invita al optimismo
Barcelonaicon-related

Dejamos atrás una semana en la que el Banco Central Europeo (BCE) ha ejecutado la mayor subida de tipos de su historia y cuando ocurren este tipo de situaciones siempre hago hincapié en que lo más importante no es la noticia sino la reacción que tenga el mercado a la misma.

En el caso que nos ocupa, la situación técnica de las bolsas exigía estar especialmente pendientes de esa reacción toda vez los principales índices de ambos lados del Atlántico se encuentran pegados a soportes clave de corto plazo, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una vuelta a los mínimos del año y, en caso de ser cedidos, todo apuntaría a que los bajistas habrían retomado el control absoluto y al menos cabría esperar una caída adicional de un 10%.

Por tanto, el rebote visto en esta recta final de semana es algo que invita a un cierto optimismo ya que, como vengo insistiendo desde hace semanas, mientras los soportes se mantengan en pie la hipótesis de que estemos en un escenario más lateral que bajista seguirá del todo vigente.

Hablo de ser optimistas ya que en estos momentos estamos, sobre todo en las bolsas europeas, muy cerca de lo que podría ser la base de ese amplio lateral y ahí servidor es más comprador que vendedor, sobre todo si se tiene una exposición a bolsa inferior al 50% recomendado.

Vamos a poner niveles para que así tengan claro donde nos encontramos. Si atendemos al Ibex 35, les sugiero vigilar el soporte de los 7.765 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no asistamos a una más que probable caída a los 7.000/7.287 puntos.

Análisis técnico estratégico del Dax 30 alemán
Análisis técnico estratégico del Dax 30 alemán

En lo que se refiere a las bolsas europeas les invito a vigilar los 12.400 del DAX 40 alemán, análogos a los 3.300/3.400 del EuroStoxx 50. Ahí se encuentra la base del lateral que tendría como techo los altos del año pasado, que se encuentran a un 25% de distancia Si se pierden esos soportes me temo que asistiríamos a una nueva pata en la corrección bajista, que entiendo que podría ser el éxtasis final bajista que podría llevar al EuroStoxx 50 a los 3.000 enteros y al DAX 40 a los 11.000, donde sería partidario de poner un segundo pie en bolsa y comprar para aumentar de un modo significativo la exposición.

¿Cuándo podremos fiarnos de un rebote?

Los que me conocen y siguen desde hace años sabrán que siempre intento no complicar los análisis y suelo buscar referencias cuyo seguimiento sea muy sencillo para poder saber en cada momento dónde nos encontramos.

Pues bien, en estos momentos el soporte a vigilar en Europa son los 12.400 del DAX 40 mientras que para saber si un rebote de corto plazo es fiable y puede ser sostenible en el tiempo la resistencia que debe superar la referencia germana son los 13.500/13.650 puntos, que es por donde discurre su directriz bajista. Si la supera ganaría enteros un contraataque alcista de al menos un 10%, hasta los 15.000 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky