
La compañía italiana, a través de su filial estadounidense, crece en el segmento de la protección de fuerzas aéreas, y sus acciones presentan un potencial alcista del 65%. También se prevé un aumento del beneficio del 45% en tres años. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista.es, Tressis Cartera Eco30.
Hay veces que algo dicho en el pasado suena muy oportuno en el presente. "No creo que en esta Tierra los hombres, que son lobos que se aprovechan de sus semejantes, alcancen la paz mundial. Básicamente, Fukuyama pensaba en esta paz con su idea del fin de la Historia, pero los acontecimientos recientes han demostrado que la historia se repite, y siempre en forma de conflicto". Lo dejó escrito a principios de este siglo un italiano tan lúcido como Umberto Eco, y es parte de su ensayo Reflexiones sobre la guerra y la paz, recopilado en el libro titulado A paso de cangrejo.
La industria militar necesita sofisticarse, de ahí que Leonardo DRS, empresa estadounidense filial de la italiana Leonardo, anunciase en junio su intención de adquirir la compañía israelí RADA -proveedor de radares técnicos definidos por software-, en un acuerdo que podría culminar en el último trimestre de este año y que está valorado en 670 millones de dólares.
Si algo les ha enseñado la guerra en Ucrania es que cualquier persona con un lanzamisiles al hombro es capaz de derribar aviones enemigos o dejar tanques inutilizados. "El conflicto de Ucrania ha puesto de manifiesto esas necesidades de protección de las fuerzas, que es una de las razones estratégicas centrales de esta fusión", declaró William Lynn, consejero delegado de Leonardo DRS, al medio especializado Defense News.
Aunque todavía por debajo de su mejor nivel previo a la pandemia, el precio de las acciones de Leonardo estableció su máximo anual en 10,58 euros el 8 de junio, pero desde entonces ha caído un 27%. Sin embargo, el consenso de analistas que recoge FactSet prevé que el precio objetivo podría superar los 12 euros en los próximos doce meses. Esto supone un potencial alcista para el título del 65%.
"Hacer que DRS cotice a finales de año es un punto clave", señala el equipo de Deutsche Bank Research. "La naturaleza de la adquisición inversa de la operación ayuda a facilitar la cotización de DRS de una manera más predecible. Esto reduce el riesgo en medio de la actual volatilidad del mercado. Además, asegura el proceso, ya que la OPV [oferta pública de venta] inicial ya fracasó el año pasado", explican los expertos. "Por lo tanto, creemos que este proceso debe haberse considerado siempre como una alternativa creíble a una OPV estándar", añaden.
Leonardo, la matriz, forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico. Para el periodo 2021-2024, el consenso de mercado estima que los ingresos crecerán un 14%, hasta los 16.000 millones de euros; mientras que el beneficio neto aumentará un 45% hasta los 850 millones.
Precisamente, uno de sus mayores atractivos como inversión es lo baratas que cotizan sus ganancias en bolsa. Por los beneficios de 2022 se pagan múltiplos de 6,4 veces, la ratio más baja del sector de la defensa, entre aquellas firmas con una capitalización bursátil superior a los 4.000 millones. Por BAE Systems se pagan 15 veces; por Airbus y Lockheed Martin, 19 veces.