
CriteriaCaixa, que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación La Caixa, cerró el primer semestre del año con un beneficio neto consolidado de 744 millones de euros, un 50% menos que un año antes debido a que entonces tuvo ingresos extraordinarios fruto de la fusión de CaixaBank con Bankia.
Sin extraordinarios, que se elevaron a 891 millones de euros, el beneficio neto recurrente de Criteria es un 26% superior al del primer semestre de 2021, por la mayor aportación de CaixaBank y de su cartera industrial y de servicios, como Naturgy, según ha destacado en un comunicado.
En concreto, la aportación de sus participaciones bancarias, entre las que destaca CaixaBank, mejoró un 12 % (hasta los 521 millones) y la de la cartera industrial y de servicios lo hizo en un 49 % (263 millones), mientras que la gestión de activos inmobiliarios creció un 14 %, aunque obtuvo un resultado negativo de -6 millones, informa Efe.
El valor bruto de los activos de CriteriaCaixa ascendió a 24.732 millones de euros a cierre de este primer semestre, un 3,9% más con respecto al cierre de 2021.
Del total, un 82,7% corresponde a renta variable cotizada, un 10,5% al negocio inmobiliario, un 3,4% a renta variable no cotizada, un 0,8% a renta fija y otros, y un 2,6% a caja y equivalentes.
Por su parte, el valor neto de los activos de CriteriaCaixa ascendió a 19.970 millones de euros, un 10,4% superior al del cierre de 2021, una mejora que la compañía atribuye, sobre todo, a la mejora de la cotización de CaixaBank (+37,4%).
Más dividendos que en todo 2021
Entre otros indicadores, destacan los dividendos recibidos en el primer semestre, que ascienden a 564 millones de euros, y superan ya los ingresados durante todo 2021 (525 millones), por la mejora de los resultados de las empresas participadas y el levantamiento de las restricciones en las políticas de remuneración.
Del total de dividendos recibidos este primer semestre, 354 millones corresponden a CaixaBank, 129 millones a Naturgy y 20 millones a Bank of East Asia.
Por su parte, CriteriaCaixa ha repartido hasta junio 205 millones de euros en dividendos a su accionista único, la Fundación La Caixa, que tiene un presupuesto para este año de 515 millones de euros, de los que el 59,8% van a programas sociales; el 21,4% a cultura y ciencia; el 10,3% a investigación y salud, y el 8,5% a educación y becas.
Inversiones y desinversiones
Respecto al portafolio de CriteriaCaixa, está integrado ya por 80 empresas de 15 países distintos, entre ellas, grandes compañías líderes en diferentes sectores. En el primer semestre de 2022, la compañía dedicó 172 millones de euros a ampliar la cartera de diversificación.
En el capítulo de desinversiones, destaca la venta del 5,8% de Suez por 737 millones de euros, tras la oferta pública de adquisición lanzada en enero de 2022 por Veolia.
El valor de mercado de la cartera de CriteriaCaixa asciende al cierre del primer semestre a 2.171 millones de euros, con un 28,5% en el sector del consumo; el 20,3% en la salud; el 13,3% en materiales; y el 12,3%, en automóviles y componentes, entre otros.
Inmuebles y deuda
La cartera inmobiliaria de CriteriaCaixa alcanzó un valor de 2.599 millones de euros, y llevó a cabo nuevas inversiones por valor de 98 millones de euros.
Al cierre del semestre, la deuda bruta del Grupo Criteria ascendió a 4.762 millones de euros, frente a los 5.713 millones a 31 de diciembre de 2021, tras la amortización de un bono senior de 1.000 millones de euros de nominal que venció en abril.