
No puede decirse que Fluidra lo esté teniendo fácil este año. Sin embargo, siguiendo aquel mantra que dice que hay una oportunidad en cada crisis, las caídas que registra la compañía de equipamiento para wellness y piscinas elevan han elevado el atractivo de su próximo dividendo. La firma realizará un pago de 0,42 euros el próximo 3 de noviembre, que a precios actuales rentarían un 2,5%.
Para poder cobrar esta retribución es necesario tener acciones de la compañía antes del 1 de noviembre, que es donde se ha fijado la fecha de corte y en la que las acciones de la empresa ya cotizan sin derecho a percibirlo. Así, con cargo a 2022, según datos de Bloomberg, la empresa retribuirá a sus accionistas un total de 0,85 euros, que ofrecen actualmente una rentabilidad del 5,2%.
Tras el año récord que se marcó el fabricante de piscinas en 2021, cuando cerró el ejercicio con un beneficio neto de 252 millones de euros (+162% interanual) y unas ventas de 2.187 millones (+47%), lo que suponen los mejores resultados de su historia, la compañía anunciaba en el mes de marzo el incremento del 112% de su dividendo, hasta llegar a los 0,85 euros.
Y es que la situación de Fluidra es del todo peculiar. Pese a que sus acciones parecen no encontrar suelo en el parqué bursátil, con una pérdida de más del 53% en bolsa en lo que va de año, en la sesión de ayer volvía a marcar un nuevo mínimo anual, cuando descendió de los 16,5 euros y alcanzó niveles que no veía desde noviembre de 2020. Así, aunque sus cuentas de la primera mitad del año se saldaron con un incremento de las ventas de 22%, la compañía comunicó caídas de beneficios y de márgenes. Pese a ello, los analistas ven una oportunidad desde los niveles a los que ha caído el título y desde los que puede sumar hasta un 81%, hasta alcanzar los 29,7 euros de precio objetivo marcado por el consenso de analistas que recoge Bloomberg.
Con estas credenciales Fluidra entrará a formar parte del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española? a partir del lunes. Lo hará en sustitución de Logista, que se marcha tras retribuir este miércoles.
En cuanto a su precio, el fabricante de piscinas cotiza con un PER (multiplicador de beneficios) de cara a este año de solo 9,9 veces (frente a las más de 20 que se pagaban el año pasado). Se trata, no obstante, del precio más barato de la historia de la compañía en el que se negocian sus títulos. Además, la firma levanta el cartel de comprar, con la cuarta mejor recomendación de todo el selectivo español.
Fecha a vigilar
Ebro Foods, uno de los valores más sólidos en lo que se refiere a la retribución en España, realizará un pago de 0,19 euros el próximo 3 de octubre, que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 1,2%. Para poder hacerse con esta retribución es necesario tener acciones del fabricante de pasta antes de la sesión del 29 de septiembre.