Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy pulveriza nuevos altos históricos a cuenta del gas

  • Reserva un 36% desde mínimos y preserva un saldo positivo del 4% en 2022

Casi doce meses después de la fallida opa de IFM sobre Naturgy y con el precio del gas instalado en niveles nunca vistos, la cotización de la compañía que preside Francisco Reynés se está viendo beneficiada en bolsa del entorno de altos precios de la energía en 2022.

Pese a que el rally que protagonizó la gasista el año pasado al calor de la operación por el fondo de inversión australiano la dejó cotizando muy por encima del precio objetivo en el que la valoraban los analistas y a que estos recomendaran deshacer posiciones en el valor tras las subidas, lo cierto es que sus títulos han vuelto a registrar un nuevo máximo histórico en 29,73 euros tras repuntar un 0,7% este jueves.

De esta forma, la compañía remonta un 36% en el parqué desde los mínimos que alcanzó en febrero y se mantiene en positivo en el año con un saldo cercano al 4%.

El último empujón ha venido de la mano del precio del gas, que en las dos últimas sesiones se ha incrementado cerca de un 17% y ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico tras el reciente anuncio de la gasista estatal rusa Gazprom, que podría "impedir la acumulación de inventarios de gas en Europa" y complicar el invierno, alertan expertos de Bloomberg.

Qué pasará con la escisión

Tras la presentación de sus resultados semestrales el pasado 11 de agosto, la utility puso de manifiesto que el buen comportamiento de las actividades del gas natural licuado (GNL) y Latinoamérica –beneficiada de los vientos de cola de las divisas y de las revisiones arancelarias– compensa la debilidad en redes España como en comercialización.

"Se aprecia una buena evolución operativa, por encima de nuestras expectativas, y una sólida generación de caja, alineado con nuestras previsiones. Seguimos pendientes, esperado a lo largo de este año, de detalles acerca de la escisión de la compañía en dos anunciada", señalan desde Renta 4.

Precisamente, la propia firma comunicó junto a sus últimas cuentas que el Proyecto Géminis, con el que Naturgy pretende segregar sus negocios regulado y comercial, sigue a la espera de cómo evoluciona la coyuntura económica. Desde Bankinter interpretaron este mensaje como una señal de que el proceso de spin off podría retrasarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky