
Opdenergy, la primera salida a bolsa del Mercado Continuo en 2022, ha celebrado este lunes su primer mes como cotizada. La compañía de renovables acumula un retroceso del 1% desde los 4,75 euros con los que debutó en el parqué tras arrancar la semana con pérdidas del 0,8%.
La firma navarra, que tuvo que cancelar sus planes de debutar en mayo de 2021, no quiso desaprovechar la ventana de oportunidad que encontró el pasado julio, a pesar de la volatilidad que azota a las bolsas y la caída del volumen de negociación que acarrea agosto.
Duplicar la capacidad bruta actual en funcionamiento y en construcción y financiar los proyecto hasta 2025 fue el mantra con el que la Opdenergy decidió salir a financiarse al parqué. De esta forma, el valor bursátil de la compañía supera los 700 millones de euros, gracias a la ampliación de capital valorada en 200 millones de euros. De ellos, ocho millones (un 4% del total) fueron suscritos por inversores minoristas y contó con sobredemanda, según informó la propia empresa el día del debut.
Pero la firma capitaneada por Luis Cid no se está viendo favorecida en el parqué por el viento a favor que sí están viviendo las renovables en las últimas semanas.
En clave española, Soltec firma alzas del 37% en el último mes, Grenergy un 14%, Acciona Energía un 11% y Audax y Solaria más de un 3%. Y la gallega Ecoener, prácticamente plana en este periodo, es uno de los valores más alcistas del conjunto del mercado español en el ejercicio, con un saldo anual del 34%.
Impulso legislativo
Los planes de transición energéticos europeos se han acelerado a raíz de la invasión de Ucrania por las aspiraciones de Bruselas de reducir la dependencia del gas ruso, mientras que al otro lado del Atlántico, la administración estadounidense aprobó la semana pasada la Ley de Reducción de la Inflación, centrada en combatir la crisis climática.
De manera general, el S&P Global Clean energy (el índice que reúne a las 75 principales cotizadas de la industria de energías limpias a nivel mundial) registra un ascenso del 15,5% desde el pasado 22 de julio.