Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas se debaten entre consolidar o buscar su quinta semana consecutiva al alza

Europa busca su quinta semana consecutiva al alza
Madridicon-related

El EuroStoxx 50 busca este viernes cerrar su quinta semana consecutiva registrando ganancias. Para ello, el selectivo continental debe cerrar en positivo la sesión ya que se mantiene pegado a los niveles en los que comenzó a cotizar el lunes.

Sin embargo, no será fácil que logre un cierre semanal alcista. En las últimas sesiones, el índice europeo está encontrando dificultades para seguir subiendo, y se ha decantado por formar una -merecida- consolidación que ahora tiene que resolver

"Entiendo que es una simple pausa previa a un ataque a la importante resistencia de los 3.855 puntos, de hecho, me sorprendería que se forme una corrección más amplia sin que antes se alcance esa resistencia", tranquiliza Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien además señala que por encima de esa zona resistiva no habría otra resistencia hasta los 4.025 puntos, donde está el nivel que debe ser superado de cara a que se pueda pensar que estamos ante algo más que un rebote. 

En el caso del Ibex 35, la zona a vigilar se encuentra entre los 8.530 y los 8.600 puntos. "En esa zona, entiendo que es del todo normal que haya cierto vértigo comprador y que el selectivo español opte por consolidar las últimas alzas, pero será un movimiento previo a que se encamine a atacar los 9.000 enteros, que es por donde discurre la directriz bajista que surge de unir los máximos de junio y noviembre de 2021 y los máximos del pasado mes de mayo", matiza Cabrero.

Una de las mejores semanas del año para el dólar

En Wall Street los futuros apuntan a una apertura a la baja con la Reserva Federal en centro de todas las miradas ante el encendido debate sobre el ritmo que imprima al incremento en el precio del dinero en las próximas reuniones de tipos que se celebren. 

Una situación que ha favorecido que conforme ha ido avanzando el mes, el dólar estadounidense haya ido ganando atractivo para los inversores. El billete verde cotiza a escasas horas para el cierre semanal a menos de un 1% de sus máximos históricos, tal y como refleja la evolución del Índice Dólar, que recoge la evolución de la divisa estadounidense frente a una cesta ponderada de las divisas más negociadas del planeta.

La moneda norteamericana registra un avance cercano al 2,5% desde los mínimos que marcó este mismo mes de agosto tras protagonizar una de sus semanas más alcistas del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky