Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa apuntan a una "consolidación antes de ver una continuidad de las alzas"

Pendientes de una consolidación antes de ver más alzas
Madridicon-related

La publicación de las actas de la última reunión de tipos de la Reserva Federal favoreció el cambio de tornas en los mercados de renta variable. Las ganancias que en los últimos días venían acumulando los principales parqués de uno y otro lado del Atlántico se tornaron en pérdidas tras hacerse más patente si cabe que los funcionarios de la entidad central deben hacer frente a un delicado acto de equilibrio que les permita por un lado sofocar la inflación mientras por el otro se trata de evitar la recesión. Un debate que podría derivar en subidas de tipos más suaves.

Este contexto, no ha hecho sino enfatizar las evidencias técnicas de cierto vértigo que venían esbozado en las últimas sesiones las bolsas de Europa.

No es de extrañar si se tienen en cuenta que las ganancias que han registrado durante las últimas semanas les han permitido el alcance o por lo menos la aproximación a importantes zonas de resistencia, como son los 8.530 puntos en el Ibex 35 o los 3.855 puntos del EuroStoxx 50.

"Esta semana el EuroStoxx 50 ha encontrando dificultades para seguir subiendo, algo que ya nos advirtió la línea de vela en forma de estrella fugaz que desplegó el índice el martes, que nos avisaba de que podíamos asistir a una cierta consolidación de parte de las últimas alzas antes de ver mayores aventuras y un ataque a esa resistencia de los 3.855 puntos", afirma Joan cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien pese a todo se muestra confiado en que esta cota "acabe siendo alcanzada en próximas sesiones".

"En el caso del selectivo español", matiza Cabrero, "el alcance de esa resistencia ha supuesto haber recuperado el 61,80% de Fibonacci de la última caída que lo llevó de los 9.000 a los 7.730 puntos, por lo que es normal que existan dificultades para seguir subiendo y que podamos asistir a una consolidación de las últimas alzas antes de ver una continuidad de las mismas".

Pese a todo, el conocido como Índice del miedo, el Vix, no refleja, por ahora tensión alguna y se mantiene por debajo de los niveles en los que dio comienzo el mes de agosto. De hecho, el selectivo refleja un descenso superior al 40% desde los máximos de junio y se encuentra en zona de complacencia

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky