Bolsa, mercados y cotizaciones

Ence: dividendo y cotización al alza

  • Se prevé que reparta 0,035 euros, que ofrecen un 1,1%
  • Pese a que se disparó en bolsa, aún tiene un potencial del 34%
  • La compañía ha elevado su 'payout' del 50% al 100%

Lleva un año bursátil espectacular: sus títulos se disparan cerca de un 40% en el parqué, pese a corregir ya un 15% desde su máximo anual, que tocó a primeros de junio en los 3,74 euros. Es, de hecho, el segundo valor más alcista de todo el Índice General de la Bolsa de Madrid (solo la supera Berkeley Energía, con un subidón próximo al 67%). Y, a pesar de esto, el consenso de mercado que recoge FactSet otorga a su acción un potencial alcista del 34%. A la compañía la siguen 10 casas de análisis. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Incluso pese a este espectacular avance en bolsa, Ence sigue siendo un valor mediano: su capitalización no llega a 780 millones, tamaño similar al de Realia o al de Dia. Cotiza en el índice Ibex Medium Cap.

Con semejante avance bursátil, es cierto que el próximo dividendo de la compañía (previsto para el próximo 15 de septiembre), de 0,035 euros, ofrece una rentabilidad más modesta, del 1,1%. Pero el atractivo de la remuneración del fabricante de celulosa va más allá de este pago. En primer lugar, el grupo se encuentra ya lo suficientemente fuerte como para haber vuelto al dividendo, después de haberlo suprimido a raíz de la pandemia. Este pago de septiembre se sumará al que ya abonó en mayo, por otros 0,054 euros.

La compañía no solo anunció hace ahora tres meses este regreso al dividendo, sino que, además, se quitó el corsé para repartirlo: si en el pasado tenía fijado un payout (porcentaje del beneficio neto destinado a retribuir al accionista) del 50%, ahora puede entregar hasta el 100% de las ganancias. Solo con una condición: que su deuda esté controlada. En concreto, ha establecido un autolímite de apalancamiento de 2,5 veces el ebitda (resultado bruto de explotación) en el negocio de la celulosa y de 5 veces en el de energía. Lea también: Ence comparte sus buenas perspectivas para 2022. 

Cuánto podría repartir

El consenso de mercado que recoge FactSet estima para Ence un beneficio neto de 41 millones en 2022. Si repartiese la totalidad de ese importe, entregaría 0,166 euros en los tres pagos con cargo al presente ejercicio, una cuantía que, en los precios actuales, supone una rentabilidad del 5,3%.

También ha modificado Ence su calendario habitual de dividendos: la idea es repartir dos pagos a cuenta en julio y en octubre, además de un complementario que se propondrá a la Junta de accionistas en el primer semestre de cada ejercicio. 

Ence, que recibe una recomendación de mantener por parte de los expertos del consenso de FactSet, sustituirá a partir del lunes a Azkoyen en el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española.

Antes que Ence, retribuirá a sus accionistas Logista, otro de los integrantes de esta cartera, que ya ha confirmado que abonará 0,43 euros el próximo 24 de agosto. Este dividendo renta un 2,2%. Está por confirmar todavía la entrega de Naturgy. El mercado espera que el grupo pague 0,34 euros el 9 de agosto, un importe que ofrece una rentabilidad del 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky