
El anuncio del Gobierno de que gravará con un impuesto temporal los beneficios extraordinarios de las grandes compañías energéticas y con otro a las entidades financieras de mayor capitalización, ha provocado estos días una corriente vendedora muy fuerte en estos sectores, que pesan mucho dentro del Ibex 35.
Esta tendencia ha ayudado a que el selectivo español haya puesto a prueba de nuevo la solidez del soporte que presenta en la zona de los 7.940-7.780 puntos, que corresponde con lo que es un ajuste del 61,80% de todo el último gran movimiento alcista que llevó al Ibex 35 de los 7.287 a los 9.000 puntos y con la parte inferior de un amplio hueco que abrió al alza el índice a comienzos de marzo.
Del mantenimiento de este rango de soporte depende que no se abra la puerta a una posible recaída del selectivo a la zona de mínimos del año en los 7.287 puntos, algo que podría provocar una vuelta de las entidades financieras a sus zonas de compra.
CaixaBank
Hasta el momento, CaixaBank se había mostrado como la entidad financiera española más fuerte junto con Bankinter. La zona de soporte análoga a los 300 puntos del sectorial bancario europeo SX7R está en la zona de los 2,60 euros, que es donde se encuentra la base del canal y la directriz alcista de la entidad.
Bankinter
Bankinter es uno de los bancos que ha mostrado mayor fortaleza durante los últimos meses. Si el SX7R alcanza la zona de mínimos de marzo, Bankinter es probable que llegue a 5 euros y en el peor de los casos a 4,75 euros. En ese rango sería atractivo buscando un nuevo ataque a la zona de altos históricos de los 6 euros.
Banco Sabadell
Fechas atrás Ecotrader cerró posiciones en Banco Sabadell con la intención de recomprar aprovechando la caída que sugería el patrón bajista que confirmó tras perder los 0,75 euros. Pues bien, esta caída alcanzó este martes la zona de soporte que sugería esperar para recomprar, los 0,58 euros. Una recaída a esos 0,58 euros lo vería como una oportunidad para recomprar, sobre todo si se asume que en el peor de los casos podría caer a 0,45-0,50 euros, algo que no se puede descartar si el SX7R alcanza mínimos de marzo.
Banco Santander
En el caso del Santander, que no ha sido precisamente uno de los títulos bancarios que ha mostrado mayor fortaleza, la presión vendedora ha provocado que pierda el soporte de los 2,60 euros, algo que podría advertirnos de una caída que en el peor de los casos podría buscar el entorno de los 2,15-2,30 euros, cuyo alcance supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci de todo el amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020, que lo llevó de los 1,40 a los 3,40 euros. El alcance de ese rango sería una oportunidad inmejorable para comprar buscando que desde ahí forme un nuevo impulso al alza que le lleve a atacar nuevamente la resistencia de los 3,40 euros.
BBVA
La firma presidida por Carlos Torres encuentra en los 3,75 euros una zona atractiva de entrada para comprar o doblar posiciones si ya se tiene al título en cartera. Con una visión más agresiva, (no descartable dado el contexto de las últimas sesiones) se podría comprar BBVA en 3,5 euros.