Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Brent' toca los 125 dólares y se acerca de nuevo a máximos del año

  • Su cotización se sitúa a menos de un 3% de los 127 dólares

La cotización del petróleo vuelve a experimentar un nuevo impulso. El precio del barril de Brent -de referencia en Europa- comenzó junio sobrepasando de nuevo los 120 dólares, un precio que no tocaba desde finales de marzo.

Apenas dos semanas más tarde, este precio ya ha regresado a los 125 dólares que tocó durante la sesión del martes y que no alcanzaba desde principios de marzo. Con todo ello, la cotización del petróleo se sitúa a menos de un 3% de los máximos anuales que marcó en los 127,98 dólares el barril.

Sin duda, 2022 está siendo el año de las energías, beneficiadas, en parte, por la aún continua guerra entre Rusia y Ucrania. El petróleo consigue subidas en todos los meses de este ejercicio y solo en las dos semanas de junio avanza sobre un 12% a media sesión, el segundo mes más alcista tras el de febrero -cuando estalló el conflicto- en el que se revalorizó más de un 17%.

Para las petroleras europeas también está siendo su año dorado. De entre las seis más importantes del continente, cinco logran avances a doble dígito en el año y con ganancias por encima del 20%.

La noruega Equinor se alza entre todas ellas, al aumentar cerca de un 51% su valor en el año. Pese a su avance, aún superan su alza cuatro firmas en la bolsa de Oslo.

La nacional Repsol es la segunda más alcista de este grupo. Se revaloriza algo más de un 47% en el año y lidera el Ibex en el ejercicio. Entre las cinco firmas que más ganan en 2022 de la bolsa británica, se encuentran dos petroleras: Shell y BP con revalorizaciones sobre el 43% y 32% respectivamente. La francesa TotalEnergies se cuela entre las cinco más alcistas del Cac en 2022 y se apunta sobre un 21%. Por su parte, la italina Eni sube alrededor de un 8% en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky