Bolsa, mercados y cotizaciones

Rexel tiene un papel importante en el cargador eléctrico

Tras registrar un beneficio récord el año pasado, el distribuidor francés de material eléctrico tiene por delante años de crecimiento. Por sus beneficios de 2022 se pagan múltiplos de 9 veces y el potencial alcista de sus acciones roza el 30%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Para que se extienda el uso de los vehículos eléctricos se necesita una infraestructura complementaria que esté al alcance de cualquiera. El año pasado, había unos nueve millones de cargadores de automóviles eléctricos en todo el mundo, según estimaciones de Bloomberg, y pronostican que para 2040 serán necesarios entre 320 y 490 millones de cargadores, lo que requerirá una inversión acumulada de 1,4 billones de dólares.

El reto es escalar lo suficientemente rápido para dar servicio a la creciente flota de vehículos eléctricos. Aunque la monetización de las estaciones de las estaciones de recarga públicas, hay indicios de rentabilidad, explican los expertos de Bloomberg New Energy Finance.

Será un esfuerzo conjunto en el que participarán muchas empresas, apuntan estos expertos: desde utilities como Enel, EDF o Engie; fabricantes de automóviles, como Volkswagen, Renault o Geely; petroleras, como TotalEnergies, empresas de electrónica, como Siemens o ABB, y los que llaman operadores puros, como ChargePoint, Qingdao TGOOD Electric o Rexel.

Rexel es una firma francesa que distribuye material eléctrico, y sus acciones se incorporaron al fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, a finales del año pasado. En conjunto, 2021 fue un buen ejercicio para esta compañía, ya que registró un beneficio neto histórico de 597 millones de euros. Este año, la empresa gala ganará 638 millones de euros, un 7% más, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Y de 2021 a 2024, las previsiones apuntan a un crecimiento del beneficio del 21%.

Entre sus atractivos de inversión destaca una ratio precio/beneficios (PER 2022) de 9 veces, así como el hecho de que sus acciones tengan un potencial alcista del 28%, lo que podría elevar el precio hasta los 24,5 euros en los próximos 12 meses. Sin embargo, hay firmas deinversión que son más optimistas y ven el título en los 29 euros, como es el caso de los analistas de Citi.

Por ahora, al cierre de la sesión del viernes, la acción de Rexel valía 19,12 euros y se revaloriza casi un 11,5% en lo que va de año.

"Rexel está bien posicionada para beneficiarse del aumento del contenido de productos eléctricos en los edificios y de los esfuerzos de descarbonización deseados o legislados en el futuro. El aumento de la complejidad para sus clientes es un beneficio para Rexel", escribía Akash Gupta, analista de JP Morgan, en un informe publicado en mayo.

El experto cree, además, que "las inversiones realizadas en la plataforma digital beneficiarán a Rexel frente a otros distribuidores y mitigarán el impacto negativode los nuevos competidores en línea o híbridos".

La compañía francesa cuenta asimismo con otro factor favorable, y es que casi un tercio de sus ingresos procedió de EEUU en 2021.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments