
Banco Español de Negocios, más conocido como EBN Banco, lanza el primer comparador de fondos de inversión de España con el objetivo de buscar el producto más barato entre todas las versiones que confluyen bajo un mismo paraguas. Y es que, dentro de un mismo fondo de idénticas características puede haber hasta más de 10 clases donde la única diferencia está en los gastos corrientes, superando, en algunos casos, una diferencia de hasta el 1 %, que impacta directamente en la rentabilidad del fondo.
Más de 50.000 fondos comercializables al cliente minorista de gestoras nacionales e internacionales ya se han integrado en la aplicación. "En otros sectores de la economía como los seguros, viajes, energía o compras online, los comparadores están completamente normalizados entre los usuarios. Sin embargo, en un área tan importante como los fondos de inversión no existía hasta la fecha un sitio donde poder comparar los gastos corrientes que cobran las entidades comercializadoras", explica Manuel Puente, director de Estrategia de EBN Banco.
Cómo se utiliza
El inversor tiene que introducir el código ISIN de su fondo -que identifica de forma unívoca y a nivel internacional los valores mobiliarios- y rápidamente aparecen todas las clases existentes del mismo y los gastos en comisiones que tienen cada una de ellas.
"En estos momentos puede haber fondos con rentabilidades negativas y, aunque en principio no deberíamos preocuparnos en exceso ya que lo que recomiendan los expertos es que se invierta el ahorro a medio/ largo plazo, quizás es el momento para reflexionar e investigar lo que realmente nos están cobrando. Porque hablamos de ahorros considerables que pueden alcanzar hasta el 1 % del total de la inversión por un mismo producto", remarca Puente Gascón.
Clases limpias
Desde la publicación de la directiva comunitaria Mifid II, que obliga a las entidades financieras a mostrar con una total transparencia los gastos que aplican a sus clientes por la gestión de sus fondos, EBN apostó por comercializar exclusivamente los fondos de clases limpias; es decir, aquellos en los que solo se paga por la gestión y que no tienen gastos de retrocesión. Estos gastos son una comisión que la gestora de un fondo entrega a la entidad que lo comercializa -sin que lo aprecie el cliente- y que algunos casos supera el 1 % del total de la inversión.
Supermercado de fondos
EBN Banco no cuenta con producto propio, sino que comercializa clases limpias de fondos de inversión a través de su plataforma online, algo que se conoce como el 'supermercado de fondos', ya que el cliente puede escoger de forma automática e intuitiva aquellos fondos que más le interesan.
Una de las últimas novedades es que la plataforma ha incorporado la posibilidad de que sus clientes compren fondos de aquellas gestoras que no tienen disponible la clase limpia para el cliente minorista con la ventaja de que EBN Banco reembolsará el 100% de la comisión de retrocesión que la gestora ofrece al distribuidor. Así, de los 50.000 fondos que aparecen en el comparador de EBN Banco, los inversores pueden contratar 18.000 de ellos al instante y solicitar la contratación de los que no figuran.