Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra, un dividendo ya confirmado del 1,7% que aporta seguridad a la cartera

  • El valor no se compraba tan barato en bolsa desde 2008
  • Ya ha confirmado su pago del 5 de julio, por 0,43 euros
  • Los analistas le dan una recomendación de compra
Foto: Europa Press

Una recomendación de compra que ha recuperado recientemente, junto a una caída en el parqué cercana al 30% en lo que llevamos de año, impulsan el atractivo de Fluidra. Tras el desplome bursátil que ha sufrido el valor (que es el más bajista de todo el Ibex 35), el fabricante de piscinas cotiza con un PER (multiplicador de beneficios) de cara a este año de solo 13,7 veces (frente a las más de 20 que se pagaban el año pasado). Sus títulos no se negociaban tan baratos desde 2008. Desde las profundidades en las que se mueve su cotización, el consenso de expertos que recoge FactSet otorga a sus títulos un potencial alcista próximo al 50%. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Estos descensos en el parqué no hacen, por otro lado, más que aumentar el atractivo de los dividendos que pronto abonará Fluidra. La compañía ya ha confirmado sus dos próximos pagos: el más cercano lo repartirá el 5 de julio, por un importe de 0,43 euros, que ofrecen una rentabilidad del 1,7%. El último día para meter el valor en cartera es el jueves 30 de junio. El siguiente pago, también confirmado ya, tendrá lugar el 11 de noviembre, y ascenderá a 0,42 euros. En total, en los precios actuales, ambos dividendos rentan en conjunto un 3,4%. Lea también: Siete dividendos de más del 3% para meter en cartera en el mes de junio.

Con estas credenciales se incorpora Fluidra al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo hace en sustitución de Mapfre, que abandona la estrategia tras haber retribuido a sus accionistas este martes.  

Las estimaciones de beneficio que los analistas emiten para el fabricante de piscinas no han hecho sino mejorar, a pesar de lo complicado del entorno. Actualmente, el consenso de mercado que recoge FactSet pronostica unas ganancias de 316 millones de euros en el presente ejercicio (un 25% más que en el de 2021, cuando la cifra se situó en 252 millones), y las sitúa en los 344 millones en 2023.   

Recogida de beneficios

Las caídas en bolsa que ha sufrido se habrían debido a una importante recogida de beneficios tras años de subidas en el parqué, pero también a ese difícil entorno, caracterizado por un aumento de los costes de fabricación de piscinas, así como de su mantenimiento. Por otro lado, estas mismas alzas también deterioran el poder adquisitivo de los potenciales clientes de la compañía catalana, algo que, como se ha señalado, no se ha traducido en recortes de la previsión de beneficio. 

De hecho, ha sido en este primer semestre de 2022 cuando Fluidra ha recuperado la recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, que desde comienzos de 2021 venía siendo un mantener. La compañía recibe seguimiento de 15 casas de análisis.  

Antes que el de Fluidra, en el calendario están ya fijados los dividendos de varias compañías españolas. El más llamativo, con diferencia, atendiendo a su rentabilidad, es el de Atresmedia, otro de los integrantes del EcoDividendo. El grupo de comunicación abonará 0,24 euros el próximo 22 de junio, que rentan un 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky