
Apenas 8 puntos. Esa ha sido la distancia a la que ha llegado a quedarse el Ibex de alcanzar la resistencia que presenta en los 9.000 puntos. Una barrera que ha sido infranqueable durante los últimos siete meses para el selectivo nacional -desde noviembre del año pasado no cotiza en cotas tan elevadas- y cuya superación sigue siendo vista como trascendental por analistas e inversores de cara a dar más empaque al movimiento alcista de las últimas sesiones.
"Los 9.000 son el primer objetivo y el obstáculo que debe ser superado para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a mayores caídas en próximas semanas, que no descarto que puedan llevar al Ibex 35 a los 8.200 puntos antes de que asistamos a una subida potente y sostenible hasta los 10.100 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
Es decir, aún falta un pequeño empujón para poder cantar victoria y favorecer con mayores garantías de éxito el desarrollo de una segunda pata dentro del rebote que iniciaron las bolsas europeas desde los mínimos de marzo. Pero queda por pormenorizar cuáles son los niveles análogos a los que se enfrentan los pesos pesados del Ibex 35 para afrontar ese potencial alcista superior al 10% que se abriría si el índice bate resistencias. Santander y BBVA son los que faltan por romper sus resistencias.
Iberdrola
La eléctrica ha llegado a este momento crucial para el Ibex 35 con los deberes hechos. Superó la resistencia de los 10,30 euros hace una semana, algo que fue aprovechado desde Ecotrader para doblar la posiciones que tenía en su cartera modelo. "Una vez superado ese nivel, la búsqueda de sus máximos históricos por encima de los 12 euros, es algo que ya no suena descabellado", afirma Cabrero. Más bien todo lo contrario si se tiene en cuenta que el consenso de analistas valora las acciones de la compañía en esos niveles.
Inditex
Uno de los valores que más fortaleza está demostrando técnicamente hablando es Inditex. Por eso, la cartera modelo de Ecotrader tomó posiciones sobre ella hace un par de semanas, cuando superó los 19,7 euros, buscando que logre los objetivos que presenta en los 23,30-24 euros.
BBVA
"Si la entidad financiera supera los 5,20-5,31 euros, podría aspirar a los máximos del año pasado", destaca Cabrero, que ve al valor por encima de los 7 euros, un nivel que Morgan Stanley, Goldman Sachs o Société Générale ven probable que consiga en los próximos 12 meses.
Banco Santander
La entidad presidida por Ana Botín encuentra en la zona de los 3,11/3,20 euros una resistencia cuya superación abriría la puerta a cotas mas elevadas como los máximos del año en los 3,48 euros, hasta donde tendría un potencial del 15%.
CaixaBank
La firma bancaria ya ha superado la resistencia más clara a la que se enfrentaba, la que encontraba en los 3,20 euros. Ahora, tiene vía libre para volver a sus máximos históricos cerca de los 3,80/4 euros.
Telefónica
La teleoperadora ha estado coqueteando en las últimas sesiones con la histórica resistencia de los 5 euros que no ha superado con claridad en los últimos años. "Es probable que haya dejado atrás la tendencia bajista que nació en 2015 desde los 9 euros y haya abierto la puerta a un contexto alcista", asegura Cabrero, indicando que de romper esa zona buscará objetivos más ambiciosos como los 5,75 euros.
Repsol
A diferencia de las anteriores firmas, Repsol describe ya una tendencia que en el argot técnico se conoce como subida libre absoluta. "Si el Ibex supera la resistencia de los 9.000, podría registrar niveles más altos, ya que se encuentra en la situación técnica más alcista", concluye Cabrero.