
Los españoles están arrasando en la Liga global de la gestión activa, la clasificación que reúne a los 200 fondos de renta variable global más descorrelacionados de su índice de referencia (se incluye a Bestinver Internacional y Magallanes European Equity por ser productos representativos para los inversores). En el primer cuartil aparecen hasta 21 productos españoles, que acaparan prácticamente las veinte primeras posiciones por revalorización. De hecho, entre los diez mejores fondos de la Liga Global, solamente se cuela un fondo de una gestora extranjera, el Fidelity Fast Global, que se encuentra en décimo lugar, con un 17,59% de rentabilidad, con datos de Morningstar hasta el 27 de mayo.
Un dato muy lejos del rendimiento que consiguen varios de los fondos de Azvalor, que logran un 42,70% en el caso del Azvalor Value Selection Sicav y un 40,26% en el caso del Azvalor Internacional, el producto más representativo de su cartera internacional. No son los únicos: en tercera posición se encuentra Azvalor Blue Chips, con un 32,55, mientras que Azvalor Managers, con un 6,78%, aparece en decimoquinto lugar.
GVC Gaesco Value Minus Growth Market Neutral A, que apenas cuenta con un año de vida, y Hamco Global Value Fund, ocupan la cuarta y quinta posición, con un 25,45% y un 20,89%, respectivamente.
A continuación aparecen los fondos de la firma fundada por Francisco García Paramés: Cobas International, Cobas Selección, Cobas Large Cap y Cobas Grandes Compañías, que ofrecen rendimientos que van del 19,36% del primero al 18,99% del último.
Fondos quizá menos conocidos, como el Sigma Internacional, gestionado por Gabriel Castro y José Ramón Boluda, o el DIP Value Catalyst Equity A Eur, gestionado por Andrés Allende, que trabajó en la gestora de Paramés, consiguen rentabilidades del 16,89% y del 13,06%, respectivamente.